Alrededor de 400 personas asistieron a la cena de premiación que año tras año lleva adelante el Centro de Periodistas Deportivos (CePeDe) para distinguir a la mayoría de las disciplinas deportivas. Hubo reconocimientos y menciones especiales.

El CePeDe de Comodoro Rivadavia realizó la noche del martes la tradicional Noche Mágica en el complejo Huergo, donde se distinguió a los deportistas de 45 disciplinas.

La ceremonia fue emotiva y los integrantes del CePeDe no olvidaron a quienes marcaron el camino en el periodismo deportivo local, y este año dejaron un vacío difícil de llenar. Don Braulio Ruiz, José “Lalo” Álvarez y Oscar Costes, quien era vicepresidente de la actual comisión, fueron recordados y los más de 400 asistentes los recordaron de pie y con un cálido aplauso.

Los deportistas y familiares compartieron una cena a la americana y luego se les entregó un diploma a los ternados, y una plaqueta al “destacado” de la temporada 2015.

Ternas del vóleibol

Maxivóley

  • Lorena Armendaris (Unión) [Figura]
  • Graciela Aguirre (Petroleros)
  • Patricia Esaín (Laprida)

Vóley

  • Franca Bogado (Dep. Comodoro)
  • Melisa Romero (Petroleros) [Figura]
  • Andrés Beloqui (Acuarium)

Antecedentes

Melisa Romero: Campeona local sub-16 y sub-18; Campeona Provincial sub-16; Subcampeona Provincial sub-18; Campeona Local, Zonal y Provincial Juegos Evita; 8° puesto en los Nacionales Evita; capitán del Seleccionado sub-16 de Chubut que logró el 4° puesto en los Juegos EPaDe; capitán del Seleccionado sub-18 de Chubut que obtuvo el 6° puesto en los Juegos de la Araucanía; con 16 años fue punta receptora titular de Comodoro Vóley que recientemente participó del clasificatorio patagónico a la Liga Argentina Femenina en categoría mayores.

Franca Bogado: Campeona Copa Pueyrredón y Copa Laprida; Campeona provincial; Campeona clasificatorio Patagonia Sur a la Liga Femenina; punta receptora titular de Comodoro Vóley que participó del clasificatorio patagónico a la Liga Argentina Femenina.

Andrés Beloqui: Campeón del Intercomercial “Omar Romero”, Campeón Torneo Federativo; Campeón Copa Pueyrredón; Subcampeón Provincial de Libres; 4° puesto clasificatorio Patagonia Sur a la Liga Argentina; Subcampeón Copa Petroquímica.

Fuente y Foto: Diario Patagónico

]]>