Categoría: Consejos
“Hablemos de Vóley” fue un éxito
El pasado lunes 2 de diciembre, en el Auditorio de Belgrano, Julio Velasco brindó una charla...
Lee masCinco consejos para jugar al beach volley
Algunos consejos para poner en práctica y progresar rápido. Alexander Brouwer y Robert Meeuwsen de los Países Bajos no son ajenos al éxito: los campeones del mundo de vóleibol de playa del 2013 y medallistas de bronce de Río 2016, han estado en la cima del beach volley desde hace algún tiempo. Red Bull los consultó por cinco consejos fáciles para los principiantes que quieran aprender a jugar voleibol de playa, y dijeron esto:
Los Diez Mandamientos del Vóley
En el mundo del Vóleibol hay ciertas reglas que se deben cumplir a la hora de jugar un partido. Se conocen, se saben, pero hasta ahora nadie las había escrito. Hernán Ozino, técnico de las inferiores de Ferro, se animó y, hace bastante tiempo, declaró los diez mandamientos del vóley. Según él le dieron mucho resultado.
Armá como profesional
La medallista olímpica de plata Lindsey Berg comparte 10 tips que te van a ayudar a convertirte en un/a líder dentro de la cancha. A continuación transcribimos esos consejos que fueron traducidos por Mariangeles Cossar para la Asociación de Entrenadores y Trabajadores del Vóley Argentino (AETVA).
Criterios de selección de jugadores (Por Julio Velasco)
Cada entrenador usa una estrategia para formar y entrenar al propio equipo. Hay grandes diferencias entre hacerlo con un equipo de club o con una Selección Nacional. No hay una estrategia única o mejor: hay muchas y la historia del deporte de equipo lo demuestra. Lo que sí es muy importante es que esa estrategia sea clara y, sobre todo, coherente, y que tenga como objetivo el resultado del equipo pero manteniendo criterios de justicia que los jugadores puedan reconocer. No se trata de que todos compartan las decisiones del entrenador, pero sí que esas decisiones se entiendan y que, por lo tanto, se respeten.
La Inspiración por Excelencia
Al comenzar a practicar cualquier tipo de deporte, las personas se hacen promesas. Las promesas sirven para conseguir el objetivo, sin importar cual sea este: Lucir un buen cuerpo, liberar el estrés, tener condición física, parecerse un poco a un ídolo deportivo. No importa cuál sea la meta, la promesa siempre está presente y suele ser siempre la misma: ser constante, ser disciplinado, dedicarle tiempo y esfuerzo a la actividad deportiva.
Los secretos que Pep Guardiola aprendió de Julio Velasco
Pep Guardiola encontró un dato revelador en su armado como entrenador cuando en su cuaderno subrayó un concepto especial luego de conversar tres horas con el entrenador argentino de vóleibol, Julio Velasco.
]]> Lee masEstiramientos
El estiramiento es una de las técnicas más utilizadas para mejorar el rendimiento atlético, la prevención de lesiones deportivas y, también, para la rehabilitación de lesiones por esfuerzo.
]]> Lee masInnovadores pósters fueron puestos en marcha por la FIVB
La FIVB y su Departamento de Técnica y Desarrollo han dado a conocer una serie de nuevos pósters técnicos en el sitio web de la FIVB. Es una nueva y emocionante manera de enseñar el juego a los futuros jugadores y entrenadores.
]]> Lee masEspecialistas en defensa
Los defensores deben aprender todas las variaciones defensivas. Lo ideal es que puedan utilizar la técnica específica que mejor se adapte a cada situación particular. Los buenos defensores evitan que el balón toque el piso dentro de su área de acción, utilizando cualquier técnica necesaria. Además ayudan a sus compañeros de equipo a recuperar balones desviados fuera de la cancha.
]]> Lee masConsideraciones especiales e importantes para partidos decisivos
¡Su equipo lo logró! ¿Candidato insospechado? ¿El favorito? ¿Primera vez? ¿Siempre lo logran? ¿Están fuertes? ¿Agotados? ¿Tienen ventaja sobre los demás? Cualquiera sea la forma en que un equipo se clasifica, cualesquiera sean las condiciones, el competir en las finales de un campeonato es emocionante, divertido. Los jugadores deben mantener la experiencia en perspectiva. No es cuestión de vida o muerte: es un honor del que sólo unos pocos disfrutan. Ese momento debe ser saboreado, disfrutado, compartido.
]]> Lee masBeneficios de la recuperación activa
Todo esfuerzo físico que realicemos incluye un daño a las fibras musculares y un vaciamiento de los sustratos energéticos, así como una elevación de los niveles de ácido láctico que reducen el rendimiento físico. Por ello, para que el cuerpo sufra una adaptación positiva que beneficie al organismo, es necesario considerar una eficiente recuperación.
]]> Lee mas
Comentarios recientes