Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

el bloqueo argentino no puede frenar el ataque polacoLa Selección debutó como local en el mítico Aldo Cantoni ante la Polonia del argentino Daniel Castellani, que le propinó una caída por 1-3, la tercera en lo que va del torneo. En el inicio del segundo weekend de la Ronda Intercontinental, y ante más de 7.000 personas, los de Javier Weber no pudieron filtrar el fuerte bloqueo europeo ni frenar a su figura y máximo anotador, el opuesto Jakub Jarosz. Este sábado, desde las 21:00 y por la pantalla de ESPN+, el segundo partido.

El saque errado de Polonia en el arranque parecía mostrar cierto nerviosismo, pero nada de eso terminó siendo real en los europeos. Tras la igualdad en 4, la visita castigó por las puntas para adelantarse, y mostró por primea vez la que iba a ser su arma mortal durante todo el partido: su sódilo bloqueo. Dos puntos seguidos por esa vía ante Guillermo García, y 5-9 en el score para ellos, brecha que mantuvieron en 8-12, momento de tiempo muerto para Weber. Michal Ruciak estuvo intratable en la rotación momentos después, y fue gracias a él que consiguieron escaparse en 10-16 al segundo tiempo técnico. Desde allí hasta el cierre, a Polonia le cotó poco mantener la ventaja, mientras del otro lado sólo Lucas Ocampo sumaba desde segunda línea. Así, el 20-25 inicial fue inminente, tras una diagonal terrible de Bartosz Kurek.

Con ese envión salió a la cancha el equipo de Castellani en el segundo, cuando empezó a tomar protagonismo la máxima pesadilla argentina: Jakub Jarosz. Los de Weber sabían que desde la exigencia en el servicio podían cambiar el rumbo del partido, pero no lograron concretar sus ideas y en pocos minutos Polonia aparecía 8-12 en el marcador, a puro bloqueo. Gustavo Scholtis sumó por esa misma vía y acercó a su equipo en 11-12, pero erró en el saque en 13-16 y los caminos se cerraban cada vez más. El opuesto polaco era una máquina imposible de frenar para los argentinos. No obstante, los locales sumaron por errores rivales que le permitieron igualar en 20, pero devolvieron gentilezas desde la línea de fondo y, tras dos tapas seguidas, la visita mediante su opuesto se encargó de sellar el 0-2 en 21-25.

A pesar del abultado resultado en contra, la Selección no bájó los brazos, y variando la formas de juego se encargó de que en el tecer capítulo el encuentro tenga un nuevo dueño. El DT argentino mandó a la cancha nuevamente a García y Luciano De Cecco, responsable de una buena distribución que permitió sacar una luz de ventaja en 9-7 y mantenerla en 10-8 con un bloqueo de Ocampo. Éste último fue el estandarte de la recuperación nacional desde el ataque y la contra; luego se le sumaron Federico Pereyra, recién ingresado, y García, además de los lujos en la defensa de Alexis González. Amplió la ventaja a tres en 13-10 y 18-15, y aunque Polonia amenazó con la igualdad en 19, una pelota de rotación de Pereyra tras un bloqueo de Alejandro Spajic decretó el 1-2 parcial en 25-20.

Los primeros minutos del siguiente set se desarrollaron con una paridad determinante. Fueron los europeos, recién en 9-11, quienes lograron sacar diferencias con el saque de Ruciak, y desde allí no abandonaron más el dominio en el marcador. Jarosz volvió a ser el del segundo chico, disminuído luego en el tercero, y Argentina no aprovechó su servició cuando más debía hacerlo (13-16, 16-20). Weber pidió tiempos, pero del otro lado Castellani y sus dirigidos sabían que lo tenían liquidado: a pesar de los intento de Pereyra hasta último momento, Polonia volió a ser una pesadilla con su bloqueo, y justamente desde ese rubro, ante García, vino el punto final en 20-25, que decretó la primera victoria de los europeos y la tercera consecutiva del equipo local.

Síntesis

Argentina (1): Luciano De Cecco (1), Gustavo Scholtis (7); Alejandro Spajic (6), Sebastián Solé (4); Guillermo García (9), Lucas Ocampo (18). Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Nicolás Uriarte, Rodrigo Quiroga (1) y Federico Pereyra (12).

Polonia (3): Grzegorz Lomacz, Jakub Jarosz (26); Patryk Czarnowski (15), Marcin Mozdzonek (9); Bartosz Kurek (7), Michal Ruciak (11). Líbero: Piotr Gacek. Entrenador: Daniel Castellani. Ingresaron: Zbigniew Bartman, Lukasz Zygadlo, Michal Winiarski (2).

Parciales: 20-25 / 21-25 / 25-20 / 20-25

Árbitros: J. Barbosa (BRA) – D. Céspedes (DOM)

Estadio: Aldo Cantoni, San Juan

Fuente: FeVA – Foto: FIVB
]]>