Por tercera vez en lo que va de la Ronda Intercontinental de la Liga Mundial 2010, el equipo de Javier Weber forzó un encuentro al tie break, pero un gran conjunto cubano con categoría no le dio posibilidades ni espacios para conseguir su primera victoria. Fue 2-3 en su debut en Formosa, con parciales de 18-25, 20-25, 32-30, 25-23, 8-15. Este viernes, en el Cincuentenario, la última presentación argentina antes del Final 6, en la que buscará revancha desde las 21:10, por ESPN +.
Dos errores de saque cubanos abrieron el partido en el Cincuentenario y animaron a su gente en el inicio, aunque poco iba a tardar la visita en recomponerse. Pronto, Argentina desaprovechó grandes pelotas y permitió la arremetida rival en 4-7, que aguantó bien un buen pasaje de Guillermo García en ataque después y se mantuvo liderando el score en 12-14, bloqueando bien por las puntas y controlando a Lucas Ocampo. El 12-16 del segundo descanso lo alcanzó en seguida con las mismas acciones, y luego logró sacar siete puntos de ventaja trabajando bien el ataque por el centro con Robertlandy Simón, figura visitante, y Joandry Leal por los extremos (12-19). No pudieron hacer mucho más los de Weber hasta el 18-25 inicial.
Así de diferentes, de distantes, siguieron los niveles de ambos equipos en el segundo chico, cuando Cuba consiguió un parcial de 2-8 demoledor ante un rival errático que entregaba puntos sin poder encontrar un rumbo definido. Con Simón en el saque después (3-11), con Rolando Cepeda encendido, y con un Raydel Hierrezuelo distribuyendo a gusto y piacere, los de Samuels sumaron tranquilos mientras Aléxis González se lucía en defensa en un equipo perdido en lo anímico (8-16), hasta que el DT argentino metió un cambio importante: mandó a la cancha a Facundo Conte, que además de sus cuatro puntos daba sin saberlo el puntapié inicial a una remontada argentina importante, a pesar del 20-25 que colocaba a Cuba a un paso de la victoria.
Pero no está muerto quien pelea, y Argentina salió a mostrar otra cara en los minutos siguientes. Esa que realmente quería mostrar. Y le dio batalla a su rival, y se paró mejor en defensa, con un gran líbero. Pero especialmente creció desde el bloqueo, un arma letal. Tras un arranque muy parejo, se adueñó del segundo descanso por dos puntos de ventaja, y luego aumentó la brecha a cuatro y a cinco en 19-14, ahora favorecido por un rival preso de sus errores y desenfocado. Wilfredo León apareció por las puntas como salvación, y se produjo el punto a punto final eterno que terminó siendo a favor del local en 32-30, de la mando de Gustavo Scholtis tras un bloqueo de Alejandro Spajic.
Argentina se había convertido ahora en el claro dominador del juego, cambiando los papeles por completo. Y lo siguió siendo en el cuarto capítulo, marcando diferencias con prolijidad en la recepción y rotación (5-3, 8-6). La tarea de su líbero le proporcionó el 16-12 para irse tranquilo al segundo tiempo técnico, y aunque la figura de Simón apareció para meter presión, la de Spajic fue aún más grande en el duelo de centrales y una pelota de ataque de Ocampo sentenció el 25-23 y el tie break.
Allí, el buen equipo que Cuba había mostrado en ese arranque del partido volvió a decir presente. Con categoría, dejó el mal momento atrás y volvió a complicar a la defensa argentina, con Simón otra vez como principal salida (1-4). El joven León hizo de las suyas también para el 4-8 que el tanteador arrojó en el cambio de lado. Y Argentina, que no pudo mantener el nivel alcanzado anteriormente pero que creció demostrando buena labor en equipo, desaprovechó oportunidades que le costaron caro (6-11). Leal desde la contra para alcanzar el 7-14 terminó de sellar un quinto set excelente de la visita, también clasificada al hexagonal final, que con un saque a la red alcanzó una nueva victoria de cara al compromiso que se aproxima.
Síntesis
Argentina (2): Luciano De Cecco (2), Gustavo Scholtis (14); Alejandro Spajic (11), Gabriel Arroyo (7); Guillermo García (5), Lucas Ocampo (16). Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Rodrigo Quiroga (12), Facundo Conte (5).
Cuba (3): Raydel Hierrezuelo (8), Rolando Cepeda (14); Robertlandy Simón (19), Osmany Camejo (8); Wilfredo León (16), Joandry Leal (8). Líbero: Keiber Gutiérrez. Entrenador: Orlando Samuels. Ingresaron: Henry Bell (4), Fernando Hernández, Yoandri Díaz.
Parciales: 18-25 / 20-25 / 32-30 / 25-23 / 8-15
Árbitros: P. Groenewegen (NED) – D. Céspedes (DOM)
Estadio: Polideportivo Cincuentenario (Formosa)
]]>
Comentarios recientes