Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

Remate de Pablo GuzmánNada pudieron hacer Los Pingüinos ante la categoría de UPCN Vóley Club, que en Trelew derrotó en sets corridos a los sureños y se consolidó en la punta de la Liga Argentina de Vóleibol.

Los parciales favorecieron a los sanjuaninos por 19-25, 10-25 y 15-25. El brasileño Junior fue el máximo anotador y figura del partido, con 18 puntos.

Dos realidades bien marcadas se pudieron observar en el Municipal Nº 1 de Trelew. Por un lado, Chubut Volley, con todas sus dificultades para armar el equipo, consolidar su juego y tratando de salir del fondo de la tabla. Por el otro, UPCN Vóley, líder en solitario del campeonato, sólido, con figuras consolidadas en el equipo producto de un trabajo de varios años. Y se dio la lógica. Los sanjuaninos pasearon su categoría en Trelew.

Prácticamente sin fisuras, el equipo que dirige Fabián Armoa dominó a voluntad a un Chubut, que no jugó bien y que de esa manera le terminó haciendo las cosas más fáciles a los visitantes.

Con este resultado, los Pingüinos continúan en el penúltimo lugar de la tabla, sólo por encima de Club de Pescadores.

Los gremialistas no perdonaron

En el primer parcial, la paridad fue moneda corriente en el inicio. Se repartieron aciertos y errores y en el punto a punto Chubut sacó ventaja gracias a sus centrales. Así se adelantó 8-7. Al regreso, de la mano de Moreno y Junior, UPCN le marcó un mini parcial de 4-0 a Chubut, que obligó a Horacio Dileo a detener el juego para reorganizar el equipo. Al retorno mejoraron los locales, pero Junior estuvo muy fino desde el servicio y con dos aces dejó a UPCN arriba por 13-16. Dileo aplicó el doble cambio con el ingreso de Trefs y Galdón por Martínez y Gutiérrez, pero no pudieron frenar a UPCN. Además, tres errores no forzados del local ayudaron a los visitantes a llevarse el primer set por 19-25.

En la segunda manga, la superioridad de UPCN Vóley fue notoria. Rápidamente pasaron al frente por 2-6, presionando mucho desde el servicio y molestando la recepción de Chubut. Nuevamente Junior se convirtió en la figura de su equipo (6 puntos en el set) y junto a Moreno se transformaron en dos torres que bloquearon acertadamente el ataque de los chubutenses. Al segundo tiempo, los sanjuaninos llegaron arriba por 7-16 y a pesar que Dileo detuvo dos veces el juego para intentar una reacción, el equipo gremialista siguió dominando y aprovechando los errores no forzados de los locales. Junior, con un ace, cerró el game en 10-25.

En el tercer set, la potencia de Junior fue desequilibrante para UPCN Vóley que con cuatro puntos del brasileño (un ace) pasó al frente por 3-8. Parecía que los sanjuaninos comenzaban a cortarse, pero Dileo movió el banco e hizo debutar al trelewense Mauro Montesino por Sorgue y el equipo tuvo una leve recuperación. Dos bloqueos de Russo y dos errores de UPCN le dieron un poco de aire a Chubut que se puso 11-15. Armoa cerró el doble cambio y metió de nuevo en cancha a Demian González y Moreno y entonces si, UPCN recuperó juego. Se adelantó 11-16 y a partir de allí retomó los hilos del partido, con Junior nuevamente como abanderado. Sin problemas, los sanjuaninos terminaron cerrando el juego por un contundente 15-25 que sólo sirvió para que UPCN terminara de demostrar porqués es el puntero de la Liga y uno de los mejores equipos del torneo.

Chubut Volley no pudo prolongar su racha de triunfos y ahora deberá encarar una exigente gira de visitante que comenzará este martes, cuando visite a Drean Bolívar para completar un partido pendiente. Y posteriormente viajará a Entre Ríos para visitar a Club de Pescadores y Boca Juniors.

Síntesis

Chubut Volley (0): Diego Gutiérrez, Andrés Martínez, Francisco Russo ©, Pablo Guzmán, Daniel Vanegas Escobar, Ezequiel Sorgue y Gonzalo Campaña (Líbero). DT. Horacio Dileo. Ingresaron: Franco Trefs, Germán Galdón y Mauro Montesino.

UPCN Vóley Club (3): Demian González, Alex Moreno, Gustavo Molina, Junior, Leonardo Patti, Rodrigo Peres Lopes y Sebastián Garrocq (L). DT: Fabián Armoa. Ingresaron: Juan Cruz Aramburu, Manuel Leskiw Auer, Heber García y Abel Rojas.

< font face=" verdana,geneva">Parciales: 19-25 / 10-25 / 15-25.

Árbitros: Adolfo Keim y Mauricio Lueje.

Fuente y Foto: Prensa Chubut Volley / ACLAV

 

]]>