Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

CSVLas selecciones masculinas de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Venezuela y Colombia tendrán un nuevo desafío por delante. Del 19 al 25 de septiembre, en Cuiabá, capital del Estado de Mato Grosso, región centro oeste de Brasil, se realizará el Campeonato Sudamericano Masculino que otorga dos vacantes para la Copa del Mundo de Japón.

La Copa del Mundo, que se realiza del 20 de noviembre al 4 de diciembre, será clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Nueve de los 12 equipos participantes clasifican para la Copa del Mundo a través de sus Campeonatos Continentales. Los cinco campeones continentales y los cuatro subcampeones continentales mejor rankeados de acuerdo con el ranking Mundial del FIVB al 15 de enero 2011, clasifican para el evento.

Son tres partidos por día, todos a ser realizados en el Gimnasio Polideportivo Profesor Aecim Tocantins. Acostumbrados a los grandes desafíos, el técnico Bernardinho piensa que su equipo tendrá partidas duras por delante: «Jugaremos contra equipos fuertes, principalmente Argentina, que viene creciendo mucho en la última década. Siempre fueron rivales  que nos dieron trabajo y hoy es nuestro mayor adversario en el continente. El Sudamericano es un campeonato muy importante para Brasil», dijo el entrenador.

La Selección Argentina,  conducida por Javier Weber, está  jugando dos amistosos ante Chile en Mendoza y ya se definió la nómina de 13 jugadores que viajará para los compromisos en la previa del Sudamericano en Brasil.

Chile viene siendo rival estable de la Selección en la era Weber. El conjunto trasandino se enfrentó a la celeste y blanca en Mar del Plata en el 2009, en un triangular que también integró Cuba, y en 2010, pero en Santa Fe y con Bulgaria como el tercer contendiente.

PROGRAMACIÓN (horarios de Brasilia)

Lunes 19

  • 16.30 Argentina – Chile
  • 19.00 Brasil – Uruguay
  • 21.30 Venezuela – Colombia

Martes 20

  • 17.30 Argentina – Colombia
  • 20.00 Uruguay – Paraguay
  • 22.30 Brasil – Chile

Miércoles 21

  • 17.30 Venezuela – Chile
  • 20.00 Argentina – Uruguay
  • 22.30 Brasil – Paraguay

Jueves 22

  • 17.30 Chile – Paraguay
  • 20.00 Argentina – Venezuela
  • 22.30 Brasil – Colombia

Viernes 23

  • 14.30 Venezuela – Uruguay
  • 17.00 Colombia – Chile
  • 19.30 Argentina – Paraguay

Sábado 24

  • 12.00 Brasil – Venezuela
  • 14.30 Colombia – Paraguay
  • 17.00 Chile – Uruguay

Domingo 25

  • 12.00 Brasil – Argentina
  • Colombia – Uruguay *
  • Venezuela – Paraguay *

(*) Horario a definir

Fuente: CSV

]]>