La temporada 2011/2012 de la Asociación de Clubes Liga Argentina de Vóleibol ya se palpita, certamen que contará con la participación de 12 equipos distribuidos por nueve provincias. Además de la ya disputada Copa Master, se espera por la Copa ACLAV, el Súper 8 y la Copa Desafío como otras competencias.
Con la participación de UPCN Vóley Club (San Juan), Drean Bolívar (Buenos Aires), Buenos Aires Unidos (Buenos Aires), La Unión de Formosa (Formosa), Lechuzas Villa María Vóley (Córdoba), Boca Río Uruguay Seguros (Entre Ríos), Sarmiento Santana Textiles (Chaco), PSM Vóley (Santa Fe), Gigantes del Sur (Neuquén), Catamarca Vóley (Catamarca), MSM-Bella Vista (Buenos Aires)y Jujuy Vóley (Jujuy), la temporada volverá a contar con las 12 franquicias.
Este jueves 6 de octubre comenzará la Liga Argentina de Vóleibol con el inicio del primer weekend de competencia. El sistema de disputa será igual a la anterior Liga 10/11, exceptuando los Play Offs, que serán al mejor de cinco encuentros. Los equipos clasificados 9º y 10º mantendrán la categoría y finalizarán su participación, el último clasificado descenderá y el anteúltimo jugará el repechaje contra el equipo Subcampeón del torneo de ascenso.
La ya tradicional Copa ACLAV cambiará de formato. Comenzará el 24 de noviembre y reunirá todos los equipos (divididos en tres grupos de 4) que competirán en sistema de Gran Prix durante tres weekends seguidos. Los mejores seis ubicados en la tabla principal disputarán el Final Six.
Posteriormente será el turno del Súper 8, a fines de enero de 2012, donde participarán los ocho mejores conjuntos ubicados de la primera fase de la Liga Argentina de Vóleibol. Como es habitual, los equipos serán divididos en dos grupos de 4 donde los dos primeros de la fase regular pasarán a las semifinales del torneo.
Finalmente, la Copa Desafío aunará a los equipos que no participen del Súper 8 (clasificados del 9º al 12º) junto a los mejores equipos de la serie A2 masculina. El certamen se jugará en simultáneo con el Súper 8 pero en una sede de juego diferente.
Vale la pena mencionar que la temporada tendrá dos recesos obligatorias debido a los compromisos de la Selección Argentina masculina en los torneo Panamericanos y Copa Japón, apoyando ACLAV, de esta manera, el constante e incesante crecimiento del equipo argentino en el plano internacional.
Se viene una temporada para la A1 masculina exigente y con mucha competencia para los equipos argentinos que se verán las caras en más de una oportunidad.
Fuente y Foto: ACLAV
]]>
Comentarios recientes