Muraco y los pibes de la Menor

Por séptima temporada consecutiva, la Selección Menor Masculina tomó parte de la Liga Argentina A2, el torneo de ascenso de clubes organizado por ACLAV. Y como al cierre de cada experiencia en la que los chicos adquieren roce contra equipos de adultos, en la balanza ganan por lejos los aspectos positivos. En esta ocasión, el balance estuvo a cargo de los entrenadores Fabián Muraco y Julián Álvarez.

«La de la A2 nos brinda la mejor experiencia en cuanto al desarrollo de los jugadores», arrancó Muraco. «Muchos chicos fueron insertados en el vóley de alto rendimiento, ya que tuvieron que enfrentarse con extranjeros, con jugadores de renombre. Si bien el período fue relativamente corto, de 50 días de trabajo, nos vino muy bien igual. Pudimos mezclar además a los Menores con los Juveniles que no tenían competencia (Alegret, Monzón, Liand, Assaf) y eso también fue productivo», desarrolló el entrenador.

Álvarez compartió la línea: «El balance es muy bueno. Fue bueno poder combinar a Menores y Juveniles en el equipo, y todos mostraron un crecimiento en lo técnico y en lo táctico. Sin dudas que la experiencia fue positiva».

Respecto de los condimentos que cada temporada tiene en lo particular, Muraco explicó: «Tuvimos un inicio complicado, porque la presencia de muchos de los chicos en el Sudamericano Pre Menor hizo que después debieran ponerse al día con el estudio. También hubo incertidumbre con el estado del torneo, pero el vóley renace de sus cenizas. Todo se acomodó y terminó siendo una buena Liga, con 9 equipos bien armados, con refuerzos de peso».

Ahora, mientras la A2 va por sus etapas finales, ya toma forma la siguiente instancia para los dos seleccionados, el Juvenil y el Menor. Marzo será un mes de observaciones y en abril comenzarán los entrenamientos. Muraco conducirá al selectivo Juvenil (categorías 1993 y 1994) y Álvarez estará a cargo del Menor (1995 y 1996).

Fuente y Foto: FeVA

]]>