Festejo XeneizeEn la final de la Liga Femenina 2015, Boca derrotó a Villa Dora por 3-0, con parciales de 25-16, 25-17 y 25-16 y de esta manera repitió el título que logró la temporada pasada frente a Vélez. Gimnasia completó el podio al ganarle a San Lorenzo 3-1.

En el comienzo del partido, Boca se despegó en el marcador por 9-5 más compacto en su juego y frente a un rival irregular. Más tarde, el equipo que dirige Eduardo Allona encontró respuestas por el centro con Espinosa y Aispurua para mejorar la diferencia a 18-11, mientras que por el lado de Villa Dora le costó ser regular en ataque. Hacia el cierre, algunas apariciones de Westergaard hicieron que las de Santa Fe mejoren en el giro, pero no fue suficiente. Boca no perdonó en el cierre y prácticamente sin error, resolvió el set por 25-16 con un ace de Rizzo.

Boca - Villa DoraEn el segundo parcial, Boca continuó muy preciso y sacó provecho de los errores de Villa Dora para alcanzar el primer tiempo técnico en ventaja 8-4. En este periodo, Curatola buscó a Fabiani y la opuesta respondió con efectividad para que las Xeneizes sigan arriba 13-7 ante un Villa Dora intermitente en ataque. Hacia el segundo tiempo técnico, Boca siguió distribuyendo sus salidas y firme en el giro en la primera pelota, mantuvo el dominio por 16-10. Hacia la definición, el equipo de Buenos Aires siguió implacable, sumó con Espinosa y mejoró la diferencia a 22-13 ante un rival que apeló a los cambios pero no le alcanzó. Nuevamente fue Rizzo la encargada de cerrarlo, ahora con un ataque para el 25-17.

Para el tercer set, Villa Dora dejó como titular a Frangella pero en el inicio del parcial no cambió la historia. Boca jugó sin error y sumó con su bloqueo para escaparse 6-1. Con el correr del set, Boca siguió mejorando la diferencia variando sus salidas y en un buen partido de Curatola en el armado. Del lado de Villa Dora, sufrió para rotar y así las Xeneizes alcanzaron el segundo tiempo técnico arriba 16-8. En el cierre el desarrollo no cambió y con más regularidad resolvió el set por 25-16 para desatar un nuevo festejo a nivel nacional.

Bronce para Gimnasia

Festejo de Las LobasPor el tercer puesto de la Liga Femenina 2015, Gimnasia de La Plata derrotó a San Lorenzo por 3-1, con parciales de 25-21, 22-25, 25-21 y 25-15. Así, el equipo platense mejoró la campaña de la temporada pasada y se subió al podio. Priscila Bosio, máxima anotadora con 17 puntos.

En el comienzo del partido, San Lorenzo buscó a Castiglione y Fortuna, pero Gimnasia respondió con Píccolo para un comienzo parejo. Sin embargo, más tarde, Palma aportó en bloqueo y contra y así las platenses se despegaron 10-6. Hacia el segundo tiempo técnico, San Lorenzo volvió a encontrar respuestas en sus puntas para arrimarse hasta el 14-15, pero enseguida Acosta le dio tranquilidad a Gimnasia en el 17-14. Un contraataque de Fortuna ilusionó a San Lorenzo al descontar 19-20, pero rotó Bulgarella y una buena intervención de Granado encaminó a las de La Plata al cierre 23-20. Finalmente, un bloqueo de Acosta selló el 25-21 para Gimnasia.

El segundo capítulo empezó diferente. Moriondo incomodó con su saque y más preciso en su juego, San Lorenzo sacó ventaja de 6-3 y la mejoró a 11-6 con un juego más efectivo en contraataque y Oillataguerre con más protagonismo. Esa supremacía de las dirigidas por Gallego se estiró hasta el 16-11, pero la llegada al saque de Rivas resultó clave sumado a un buen pasaje de Bulgarella para que Gimnasia acorte distancia por 15-16. López logró rotar en ese momento difícil y de la mano de Fortuna y en otro periodo irregular de las platenses, San Lorenzo se escapó 21-15. Aunque el cierre fue con suspenso, finalmente un error de saque le dio el empate por 25-22.

GELP-CASLAEn el tercer set, después de un inicio parejo, San Lorenzo se mostró mejor en el trabajo en saque y defensa y con un buen nivel de Castiglione se despegó 8-6 y 12-7 frente a un Gimnasia que le costó definir. Si bien el conjunto que dirige Casamiquela insinuó una reacción, López continuó bien en el ataque de San Lorenzo para llegar al segundo tiempo técnico 16-12. Más tarde, las platenses ajustaron su juego desde el saque y crecieron en contraataque para finalmente empatarlo en 19 con un punto por esa vía de Granado. El bloqueo de San Lorenzo resultó clave para el 21-20, pero gracias a un buen pasaje de Piccolo y Granado, Gimnasia lo revirtió 23-21 y lo terminó resolviendo por 25-21 con un ataque de Rivas.

En el cuarto parcial, Rivas quedó como titular y Gimnasia siguió más firme en ataque para llegar al primer tiempo técnico arriba 8-4 frente a un rival decaído. San Lorenzo apeló a los cambios para intentar cambiar la historia y darle juego a las suplentes pero el conjunto de La Plata siguió con mayor contundencia en defensa y ataque para el 16-9. Con Piccolo y Bosio en buen nivel, Gimnasia se encaminó al cierre 20-10 ante un rival desconcertado y por 25-15, definió el triunfo que le dio el tercer puesto.

Fuente y Fotos: FeVA

]]>