Festejo de Yael CastiglioneLas Panteras lograron su segundo triunfo en el Torneo Preolímpico que se desarrolla en San Carlos de Bariloche. Este jueves vencieron 3-1 a Venezuela con parciales de 25-18, 25-16, 17-25 y 25-18. Perú hizo su debut en el certamen derrotando a Chile en sets corridos (25-10, 25-13 y 25-10).

Venezuela comenzó presionando con el servicio y complicó la recepción Argentina, lo que le permitió ganar el primer tiempo técnico 4-8. Luego del descanso obligatorio, Las Panteras achicaron la diferencia con un remate volado a un pie (Fast) de Julieta Lazcano y un “gorro” de Josefina Fernández. Un bloqueo de Boscacci igualó las cosas en 11 y las acciones continuaron parejas con errores de ambos lados. Con una contra y un bloqueo de Lazcano, las albicelestes sacaron una leve ventaja (17-15) que fueron ampliando. Un contraataque de Yas Nizetich a la diagonal corta le dio el primer set a la Argentina por 25-18.

A las venezolanas les costó resolver el saque local y Las Panteras dominaron el primer tiempo técnico 8-6. La selección “vinotinto” cometió varios errores (8 no forzados y 3 de saque) en el parcial, lo que le permitió a la Argentina ampliar la diferencia. Un brillante toque de segunda de Yael Castiglione significó el 24-16 y a continuación Josefina Fernández con una “contra manos y afuera” sentenció el 25-16.

En el tercer capítulo, el servicio de Glod complicó sobremanera la recepción argentina y Venezuela ganó los tiempos técnicos 5-8 y 11-16. A pesar de cambiar las receptoras, el pase albiceleste no era bueno y el ataque se tornó predecible. Finalmente con un punto directo de saque, las venezolanas se quedaron con el parcial por 17-25.

El cuarto set comenzó parejo, pero Argentina merced a dos errores venezolanos, un saque de Castiglione y una contra de Sosa, se puso 8-6. Las Panteras dominaban las acciones, pero incrementaron su porcentaje de error y esto les impidió sacar más ventaja en el segundo tiempo técnico (16-13). Nuevamente el servicio de la armadora Yael Castiglione lastimó la recepción de Venezuela y Argentina amplió a 20-13. Las chicas argentinas administraron la diferencia y un toque a la “olla” de Lucía Fresco puso el 24-18. Acto seguido, un punto directo de saque de Mimí Sosa sentenció la historia por 25-18 y 3-1 para las dirigidas por Guillermo Orduna.

Este viernes Las Panteras tendrán fecha libre y recién volverán a presentarse el sábado cuando enfrenten a Colombia.

Estadísticas

Síntesis

  • Argentina (3): Yael Castiglione, Leticia Boscacci, Emilce Sosa, Julieta Lazcano, Yamila Nizetich ©, Josefina Fernández y Tatiana Rizzo (L). Entrenador: Guillermo Orduna. Ingresaron: Florencia Busquets, Morena Martínez, Tanya Acosta, Lucía Fresco y Sol Piccolo.
  • Venezuela (1): Génesis Francesco, Luz Delfines, Shirley Florian, Aleoscar Blanco, Desiree Glod ©, Roslandy Acosta y Elena Barroterán (L). Entrenador: Iván Nieto. Ingresaron: Leyna Morillo, Soriana Pacheco, Winderlys Medina y Yessica Paz.
  • Parciales: 25-18, 25-16, 17-25 y 25-18.
  • Árbitros: Silvio Silveira y Ángela Grass.
  • Estadio: Pedro Estremador – San Carlos de Bariloche (Río Negro)

Resultados

  • Colombia 3-2 Venezuela (25-14, 15-25, 21-25, 25-17 y 17-15)
  • Argentina 3-0 Chile (25-10, 25-15 y 25-14)
  • Perú 3-0 Chile (25-10, 25-13 y 25-10)
  • Argentina 3-1 Venezuela (25-18, 25-16, 17-25 y 25-18)

Fixture y TV

Viernes 8 de enero

  • 16.00 Venezuela – Chile (TV Voleysur)
  • 19.00 Perú – Colombia (TV Voleysur)

Sábado 9 de enero

  • 14.00 Perú – Venezuela (TV Voleysur)
  • 17.00 Argentina – Colombia (TV Voleysur y TyC Sports en Argentina)

Domingo 10 de enero

  • 14.00 Colombia – Chile (TV Voleysur)
  • 17.00 Argentina – Perú (TV Voleysur y TyC Sports en Argentina)

Declaraciones de Yael Castiglione a DXTV


Foto: FeVA

]]>