Buenas señales entregó la Selección Argentina en su debut en el Grupo 1 de la Liga Mundial, en su regreso a la elite del torneo anual. En Río de Janeiro, el equipo nacional cayó en cuatro sets ante Estados Unidos, peleando de igual a igual frente al tercero de la edición pasada. Fue 3-1, con parciales de 26-24, 25-23, 22-25 y 25-22, y la figura de Taylor Sander, con 23 puntos para el ganador. En Argentina rindió Bruno Lima, debutante y autor de 19 conquistas. Este sábado, el segundo partido de la Zona B1 ante el local Brasil, a las 14.10 y por TyC Sports.
Los dos se mataron a palos en el inicio, lisa y llanamente. Con mucho volumen ofensivo, el que empezó arriba fue Estados Unidos, pero por un ínfimo 8- 7 ante una Argentina que bancó el ritmo. A la salida, Matt Anderson erró un par de veces y el tablero se niveló en 9, para luego mutar a 13-12 con un martillazo de Martín Ramos por el centro. El campeón de la Copa del Mundo recuperó el control en el segundo técnico (16-15), con presión de saque del interminable Reid Priddy, y Max Holt agregó un ace en el 18-17 de su equipo, pero Poglajen creció en la ofensiva con tres puntos para el 21-19 argentino. La tendencia cambiante se mantuvo hasta el final: David Lee entró al saque y molestó (23-22), Sander aseguró la rotación y Holt pescó una pelota por encima de la red para el 26-24 norteamericano.
No bajó la emoción de las acciones en el segundo, pero Argentina falló un poco más y por eso, tras un remate de Bruno Lima que no pasó la red, Estados Unidos se fue al primer descanso por 8-6. La distancia creció a 11-6 con una clara mejoría en el bloqueo estadounidense, a través de Anderson y Priddy, pero un misil de saque de Luciano De Cecco reubicó a la Selección a dos puntos (12-10). La estocada continuó hasta el 12-12 anotado por Bruno Lima, pero otro giro llegó con un ace de Anderson en 15-12. Priddy también marcó desde la línea (17-13) y la distancia no se modificó rumbo al 20-17 que abrió la recta final, aun cuando Argentina combatió. David Smith y Holt se turnaron como garantías por el centro y, un rato después, Estados Unidos consumó el 2-0 por 25-23.
Argentina tomó el control en un inicio por primera vez en el tercer set: 8-7 con Lima imparable por la paralela, pero Estados Unidos replicando con Sander. Nico Bruno apareció con un saque al fondo del campo rival en 9-7 y, aunque Priddy hizo lo propio y la ventaja se deshizo (10-10), Poglajen remató y restauró el control por 13-11. Lima, completamente desenvuelto, confirmó el liderazgo a 16-14 y después Argentina movió a 19-16 con una contra de Poglajen, en un punto de mucha defensa nacional. La posta pasó a Nico Bruno, que desplegó su oficio hacia el 23-20, y él mismo le armó un bolón a Lima para el set ball en 24-21. Anderson la tiró afuera y, luego del challenge sobre el remate, se materializó el 25-22 albiceleste.
La irregularidad de Anderson generó el ingreso de Murphy Troy y a él lo bloqueó Sebastián Solé para ilusionar a la Argentina en el cuarto (6-6), pero Holt lo emuló y lo frenó a Lima para el 8-7 norteamericano. Como en el segundo capítulo, la reacción agrandó a Estados Unidos, que se puso 11-8 desde Troy y Sander, pero Argentina no tiró la toalla y siguió replicando a los bombazos rivales. Los chicos lucharon hasta quedar a uno en 14-13, cuando Solé sorprendió con un toque de segunda como si fuera armador, y después a 18-17 con la entrada de Pablo Crer y su bloqueo, pero siempre Sander fue la llave de la rotación estadounidense. El marcador señaló un 20-18 adverso para la Selección, Priddy no cedió en las pelotas calientes y lo cerró Sander, por 25-22.
Fuente: Sergio López / Somos Vóley – Foto: FIVB
]]>
Comentarios recientes