Lomas y la Copa ACLAVSólo le faltaba un título para ratificar su presente y Lomas lo consiguió. Después de remontar un increíble 0-2 para ganarle a Bolívar en tie-break, el conjunto de Marcelo Silva se quedó con la Copa ACLAV tras vencer a Alianza Jesús María-La Calera en sets corridos en el Polideportivo de San Lorenzo. Dos fiestas: una, de su gente que copó una de las cabeceras; la otra, en la cancha para festejar una merecida consagración.

Difícil de quebrar en defensa y con una eficacia espectacular de contraataque. Con Cristian Poglajen en un nivel altísimo, Lomas fue superior en el encuentro definitorio y se quedó con el trofeo. Estuvo más fino en recepción (71% contra 57%) y también desde el saque (6-3). Sólo cedió en bloqueo (10-5), pero eso no cambió el panorama.

Poglajen rompió la paridad en el set inicial con un ace (14-12) y luego su equipo estiró la ventaja (20-16) con mucha solidez defensiva, complementada con paciencia para resolver en ataque. Esa fue la fórmula para que los del sur tomen la ventaja de entrada por 25-20. En el segundo, la historia se repitió pero con el punta de la Selección muy activo ofensivamente y sin compañía para García en el conjunto cordobes. 25-23 y 2-0 para los de Silva.

Los (casi) locales no quisieron pasar por lo mismo que Bolívar y salieron confiados y agresivos al tercero con la ilusión de calzarse la corona. Franco Massimino se revolcó por todos lados para defender y Poglajen fue una máquina de contra para dejar sin chances a un Alianza que se mantuvo a tiro pero no pudo desequilibrar. El 30-28 en un final para el infarto desató la locura con el segundo título de la historia después del PreSudamericano 2015. Un motivo más para que Lomas festeje, con la copa bien alta para brindar en Navidad.

Obras le dio otro golpe a Bolívar y se quedó con el bronce

Festejo de ObrasEn el juego por el tercer puesto, Obras UDAP Vóley venció a Personal Bolívar por 3-1, con parciales de 25-21, 23-25, 25-23 y 25-23. El conjunto de Rodolfo “Yeyo” Sánchez se recuperó mejor de la derrota en semifinales y se quedó con el premio consuelo en el partido que nadie quiere jugar.

Con Federico Pereyra en un gran nivel ofensivo (22 puntos y un 77% de efectividad), los sanjuaninos fueron más precisos en ataque y marcaron la diferencia en bloqueo (8-3) para imponerse en un duelo parejo. Un resultado muy positivo para Obras ante el líder de la Liga, que se va del torneo con más dudas que certezas.

Fuente: Juan Manuel Collazo / Vóley Plus – Fotos: ACLAV

]]>