En el duelo por la medalla de bronce en el Mundial Sub-21, Argentina perdió frente a Polonia por 0-3, con parciales de 16-25, 14-25 y 19-25. De esta manera, la camada que en Sub-19 terminó en el tercer lugar, repitió semifinales en Sub-21 y finalizó en el cuarto puesto.
En el primer set, Polonia arrancó castigando con el servicio para sacar diferencias en el marcador por 12-8 de la mano de Kwasigroch y Urbanowicz, ventaja que estiró a 18-12 ante un equipo argentino que sumó con Gallardo, pero fue menos efectivo en ataque. Más tarde, la Selección se arrimó 15-18, pero Polonia volvió a sumar en bloqueo para ganarlo 25-16.
En el segundo parcial, Polonia aprovechó algunos errores de Argentina para despegarse 10-7 y enseguida mejoró la diferencia a 15-11 con más protagonismo de Dulski. De ahí en adelante fue todo del equipo polaco ante un equipo nacional que no estuvo fino en ataque. Finalmente, Polonia se lo llevó 25-14 tras una contra de Kwasigroch.
En el tercer capítulo, Ibazeta quedó como titular, pero Polonia continuó dominando el juego con mayor efectividad en saque y contraataque para el 8-3. Más tarde, los europeos no perdonaron en ataque para profundizar el dominio 12-7 y aunque Gallardo volvió a destacarse en la Selección, Polonia sostuvo esa ventaja para el 20-14. En la definición, Polonia terminó por resolver el triunfo con un contraataque de Dulski por 25-19.
Italia Campeón
Italia venció a Rusia en sets corridos con parciales de 25-19, 25-22 y 25-20, y se adueñó, por primera vez, del Campeonato Mundial Masculino Sub-21. Perdieron solo dos sets (ambos en la semifinal contra Polonia) en ocho partidos disputados. De esta manera, ratificaron el logro del Campeonato Mundial Sub-19 en Túnez, hace dos años, cuando también encabezaron el podio.
Posiciones Finales
- Italia
- Rusia
- Polonia
- Argentina
- Bélgica
- Bulgaria
- Brasil
- República Checa
- Irán
- Canadá
- Cuba
- Tailandia
- Egipto
- Bahrein
- Marruecos
- Camerún
Distinciones
Jugador Más Valioso: Alessandro Michieletto (Italia)
Armador: Paolo Porro (Italia)
Opuesto: Roman Murashko (Rusia)
Puntas receptores: Manuel Armoa (Argentina) y Tomasso Rinaldi (Italia)
Centrales: Karol Urbanowicz (Polonia) y Nicola Cianciotta (Italia)
Libero: Damiano Catania (Italia)
Comentarios recientes