Argentina festeja

Ratificando su superioridad en la rama masculina, el seleccionado nacional categoría Sub 23 venció a su similar de Venzuela y obtuvo el título en forma invicta en los Juegos ODESUR que se disputan en Medellín (Colombia). Pablo Hruby y Sebastián Solé fueron las figuras del encuentro.

Los argentinos conducidos técnicamente por Flavio Leoni con la asistencia de Fabián Muraco, dieron vuelta el partido frente a Venezuela para ganar por 3-1. El combinado nacional comenzó cayendo en el primer capítulo por 20-25, pero luego se recuperó y ganó en forma consecutiva y con contundencia los siguientes sets por 25-15, 25-21 y 25-15, para quedarse con el partido y la medalla de oro.

 Venezuela complicó en el arranque del partido, se alejó a 6-9 y logró mantener a raya a la Argentina a lo largo de todo el set. Hruby (goleador argentino con 17 puntos) comenzó a erigirse como la mejor salida nacional, pero entre el capitán Fernando González y el opuesto Kervin Pinerua (8 puntos en el set, 27 en total), el mando del tablero no varió. Pinerua aprovechó la desprolijidad de Argentina en la recta final y anotó casi todos los puntos del 20 en adelante, incluyendo el 20-25 final.

Sin embargo, Argentina cambió la cara desde el nacimiento del segundo set y tuvo en el bloqueo (17 puntos en todo el partido por esa vía) un arma fundamental para hacerlo. Nicolás Bruno lo frenó a Pinerua en 4-1 y Venezuela comenzó a desesperarse en ataque. Errores y más errores se sucedieron, y Argentina vio el marcador crecer de 8-5 a 16-10. Bruno volvió a bloquear, a González, y después del segundo técnico Solé clavó tres tapas consecutivas (20-10) para liquidarlo. El central, figura en el cierre, giró hacia el set ball y Pablo Crer tomó la posta para el 25-15.

A sabiendas de la importancia del tercer set, los dos mostraron lo mejor. Argentina se adelantó 8-6, pero Pinerua marcó un bloqueo para nivelar en 11. Bruno respondió por esa vía (14-12) y Hruby se encargó de concretar las contras para la ventaja albiceleste de 20-16 en el inicio de la recta final. González intentó tocar por zona 6, pero se encontró con una nueva tapa de Solé, que marcó el 25-21 de cierre.

Venezuela, golpeado, no entregó reacción alguna. Y Argentina fue todo lo contrario: pura confianza y bloqueos de Hruby y Solé para una brecha amplia de 8-2. Cristian Poglajen tuvo un buen tramo y, mientras Venezuela rotaba los jugadores en cancha sin respuestas (sólo Pinerua mantuvo su goleo), Argentina se floreó. Bruno pegó un tremendo remate sin bloqueo para el 16-9 del segundo descanso. El estadio se fue sumando al festejo vitoreando por Argentina, hasta el saque de Maximiliano Cavanna que no pudo ser controlado y, con el 25-15, se desató la celebración celeste y blanca.

Formaciones

Argentina: Maximiliano Cavanna (1), Pablo Hruby (17); Sebastián Solé (14), Pablo Crer (9); Nicolás Bruno (10), Cristian Poglajen (10). Líbero: Franco López. Entrenador: Flavio Leoni. Ingresaron: Juan Ignacio Macció, Rodrigo Ronda (2), Bruno Vinti.

Venezuela: José Carrasco (3), Kervin Pinerua (27); Jesús Chourio (7), Antonio Delgado (4); Fernando González (9), Jhoser Contreras (12). Líbero: Régulo Briceño. Entrenador: Gilberto Herrera. Ingresaron: Carlos Páez, Alejandro Sanoja (2), Luis Arias (1).

El seleccionado nacional se adueñó en forma invicta con el primer escalón del podio y sólo perdió un set en todo el campeonato.

Colombia se quedó con el Bronce

En un vibrante juego de poco más de una hora y media en el coliseo Yesid Santos, Colombia venció a Chile 3-1 con parciales de 25-21, 20-25, 25-18 y 25-19 y obtuvo la medalla de bronce del vóleibol masculino en los IX Juegos Sudamericanos Medellín 2010.

Resultados

5º Puesto

  • Brasil 3 – Perú 0 (25-13 / 25-14 / 25-20)

Bronce

  • Colombia 3 – Chile 1 (25-21 / 20-25 / 25-18 / 25-19)

Oro

  • Argentina 3 – Venezuela 1 (20-25 / 25-15 / 25-21 / 25-15)

Posiciones Finales

  1. Argentina (ORO)
  2. Venezuela (PLATA)
  3. Colombia (BRONCE)
  4. Chile
  5. Brasil
  6. Perú
Fuente y Foto: FeVA
]]>