El viernes por la mañana, la Selección Argentina Masculina que logró el oro en los Juegos ODESUR regresó al país rodeada de sonrisas. Mientras todavía festejan el logro en tierras colombianas, la Sub 23 ya piensa en las próximas etapas del año, que se vienen cargadas de actividad.
Algunos de los integrantes de esta delegación retomarán el trabajo casi de inmediato. Es el caso de Fabián Muraco, que ya estará trabajando con los Menores, cuyo Sudamericano está a la vuelta de la esquina (mediados de abril), desde el fin de semana. Pablo Crer, Franco López, Cristian Poglajen y Sebastián Solé, en tanto, están entre los 22 que arrancarán el período 2010 de la Selección Mayor.
Volviendo a la actuación argentina en los ODESUR, el entrenador Flavio Leoni hizo su análisis de cómo se desarrolló el torneo: «Lo planteamos partido a partido. No estábamos llenos de Sub 23 como otros equipos. El primer objetivo fue ganar la zona, después jugar la final, en la que nos tocó un arranque muy bueno de Venezuela. Pero para ganarnos, hay que jugar dos horas a ese nivel».
Puntualmente, Leoni destacó que en la final se dio el momento cumbre del rendimiento argentino. «El equipo fue de menor a mayor. Jugamos 11 partidos en 16 días, y en cada uno algo se mejoró. Así hasta llegar al nivel para superar un gran primer set de Venezuela, con números increíbles como el 100% de ataque desde recepción».
El capitán Maximiliano Cavanna también hizo referencia a la eficacia de la preparación: «Tuvimos pocos días de entrenamiento, pero en la cancha no se notó. No pareció que fueron 15 días, sino que veníamos de hace mucho. Dentro y fuera de la cancha, el equipo anduvo bien».
Premiado como el Mejor Jugador y el Mejor Armador del torneo, Cavanna no ocultó su felicidad. «No esperaba, desde que me llamaron para la Selección, ni ser el capitán ni llevarme los premios. Estoy muy contento y agradecido al cuerpo técnico por haber confiado en mí», expresó.
Comentarios recientes