Mientras afronta su primer compromiso oficial con la Selección de Colombia en la Copa Panamericana masculina y ante la requisitoria de Somos Vóley, Horacio Dileo reflexiona de sus primeros pasos como entrenador de ese país.
-¿Cómo surgió la posibilidad de llegar a Colombia?
La posibilidad surgió por medio de su presidente Dr Carlos Grizales, quien se Contactó Willy Paredes y empezaron las conversaciones. Este año tenemos ahora en unos días la Copa Panamericana, que la tomamos como una preparación para los Juegos Centroamericanos en el mes de julio en Puerto Rico. Cuando terminemos esta temporada evaluaremos el futuro.
-¿Qué panorama haces de los primeros días en cuanto a estructura y jugadores?
Es muy pronto para dar un diagnostico, he estado solo en Cali trabajando con la Selección Mayor y algunos jugadores de la Juvenil, pero la predisposición de los jugadores para el trabajo a sido excelente y la infraestructura del Valle tiene lo que se necesita para trabajar tranquilo.
¿Cómo toman en Colombia a grandes figuras como Liberman y Moreno?
Moreno es hoy el capitán de la Nacional, con Liberman no he podido hablar todavía ya que acaba de terminar en Grecia y esta rumbo a Qatar a jugar unos partidos. Desde luego tiene las puertas abiertas de la Selección. Moreno es un referente para los jugadores más jóvenes.
-¿Hasta cuándo te quedás en el país y cuáles son los torneos más importantes?
Me quedo aquí hasta fines de agosto, Bollonine empezará la preparación con Chubut, y después voy cuatro días a casa y salgo para Trelew.
-¿Tienen sistemas de captación o cómo llegan los jugadores a la Selección?
Aquí tienen lo que ellos llaman Campamentos, un simil de nuestras observaciones, se juega mucho vóleibol en este país y el biotipo del jugador colombiano es muy interesante. Estamos hablando con el Presidente, una persona que vive esto con una pasión absoluta, para poder hacer algunos y empezar ya a formar el grupo de Menores para el Sudamericano del 2012.
Quiero interiorizarme bien cómo es el vóleibol en la escuela y tomarlo como un Mini Vóley del nuestro para poder también de allí captar jugadores en edades tempranas.
-¿Cómo es tu vida en Colombia?
Estoy viviendo en un hotel Metropolis Plaza, que me tratan muy bien y tiene una comodidad estupenda. Realmente tanto la Federación como los jugadores y los entrenadores de este país, me han recibido de manera maravillosa. Estoy en la ciudad de Cali, muy linda y pintoresca, por desgracia estoy sin la familia que se quedó en Buenos Aires pero son mi aliento y estimulo permanente: mi mujer Silvia es sin duda el sostén de todo esto.
Comentarios recientes