La primera parte de la temporada 2010 ya pasó para la Selección Argentina y ahora llegará el tiempo del máximo compromiso internacional, el Campeonato Mundial de Italia que se disputará desde el 25 de septiembre al 10 de octubre. Para este torneo, en el que el equipo nacional integra el Grupo D junto a Venezuela, México y Estados Unidos (en la ciudad de Reggio Calabria), el entrenador Javier Weber (foto) designó una lista de 16 jugadores que comenzará su preparación el próximo jueves 5 de agosto.
Con evidente impronta juvenil para la nueva etapa y varios de los nombres repetidos respecto del plantel de la Liga Mundial, Weber promovió a tres de los campeones sudamericanos juveniles de 2008 y medallistas de bronce en el Campeonato Mundial Juvenil 2009; Pablo Crer, Cristian Poglajen y Franco López, todos compañeros de Facundo Conte y Nicolás Uriarte en esa brillante camada.
En total, la lista incluye 3 armadores, 2 opuestos, 5 receptores punta, 4 centrales y 2 líberos. Todos los jugadores pertenecen a la lista original de 22 jugadores que Weber entregó a principios de la temporada y que incluía la proyección para la Liga Mundial y el Campeonato Mundial de Italia.
Escuchar audio en donde Weber mencionó los cambios para el Mundial.
Nómina de 16 jugadores
- Armadores: Luciano De Cecco, Nicolás Uriarte, Demián González
- Opuestos: Gustavo Scholtis, Federico Pereyra
- Centrales: Alejandro Spajic, Sebastián Solé, Martín Blanco, Pablo Crer
- Receptores punta: Rodrigo Quiroga, Lucas Ocampo, Facundo Conte, Mariano Giustiniano, Cristian Poglajen
- Líberos: Alexis González, Franco López
“Vamos a depositar en los jóvenes los valores del equipo para esta nueva etapa, que incluye el Campeonato Mundial. Ellos ya demostraron su valor, su jerarquía, y es tiempo de que tengan la oportunidad en la Selección Mayor”, aseguró el técnico Javier Weber.
Respecto de los cambios en el plantel, Weber subrayó: “Siempre fui claro respecto a los momentos de los jugadores, siempre enfaticé que en la Selección estarían los mejores en cada momento. Considero que para esta etapa, estos son los jugadores que mejor interpretarán los valores del grupo un poco más a largo plazo, continuando la construcción del equipo al que yo aspiro, no sólo en la parte técnica y táctica, sino también en la valoración del sistema para este momento y para un futuro inmediato”.
Además de la promoción de los juveniles, Weber apostó por el nivel de Mariano Giustiniano, de gran tarea en la gira de la Selección Sub 23 por Brasil en el 2009 y, sobre todo, figura en la Copa Panamericana Masculina de esta temporada, en la que Argentina disputó la final ante Estados Unidos.
“Nosotros armamos una lista de 22 jugadores en el inicio de la temporada, y sostuvimos que todos iban a tener su oportunidad. Eso estaba claro, todos la tuvieron y siempre nos manejamos con esos 22. El futuro ya llegó, vamos a apostar ahora por estos jugadores que ya demostraron en sus categorías en el máximo nivel internacional. La primera parte del año ya pasó y no fue buena, y yo soy el responsable en forma absoluta. Ahora debo tomar decisiones pensando en lo mejor para el equipo y en lo mejor para el vóleibol argentino. Los jugadores que han salido han dado todo, como todos aquéllos que han pasado en esta temporada y tampoco están en esta lista”, concluyó el entrenador.
Comentarios recientes