En el inicio de la tercera ronda del Campeonato Mundial Italia 2010, la Selección Argentina volvió a presentarle batalla a un peso pesado del vóley mundial. En Florencia, el equipo nacional cayó en cuatro sets ante Serbia, con parciales de 15-25, 25-21, 22-25 y 18-25, con Facundo Conte nuevamente como el goleador nacional, con 16 tantos.
El histórico Ivan Miljkovic fue el artillero del partido con 20 tantos. Argentina descansará el martes y el miércoles cerrará esta fase con Rusia, también a las 12.00 (hora argentina).
Nikola Kovacevic le dio duro al saque en el arranque y forzó un tiempo de descanso de Weber en 1-5. Esa diferencia se mantuvo a 2-8 y 6-12, con Serbia lo suficientemente eficaz para girar a través de Miljkovic y generando errores argentinos en ofensiva. El segundo tiempo llegó en 9-16 y pronto los balcánicos se pusieron 13-21. El experimentado opuesto serbio puso el set ball con una diagonal corta y un error señaló el 15-25.
Con un par de bloqueos, Argentina planteó partido en el arranque del segundo, para llegar al primer técnico en 6-8. Y pudo mantener la intensidad a lo largo del set: Sebastián Solé complicó con su saque flotado (10-10), Conte trabajó a destajo en el ataque argentino, Federico Pereyra generó también desde el saque (15-15), Solé lo bloqueó a Kovacevic, y con un ace Luciano De Cecco finalmente puso a la Selección arriba (20-19). Enseguida, un error de Miljkovic y un bloqueo de Conte sobre el opuesto pusieron las cosas 22-19, y Argentina no lo dejó escapar: Rodrigo Quiroga usó el bloqueo y Pablo Crer puso el 25-21 final con una tapa en la red.
Quiroga se encargó de poner el 8-7 del primer descanso, en otro comienzo palo a palo de la Selección ante la potencia balcánica. Un saque de Conte descansó en la red para el 12-11, pero Miljkovic respondió pronto por esa vía: una recepción separada y un ace para el 14-16. Pereyra le bloqueó la paralela al opuesto para la igualdad en 18, pero enseguida Bojan Janic devolvió la ventaja de dos tapándolo a Conte (18-20). El goleador argentino se reivindicó por zona 6 (20-20), apretó el saque y Quiroga aprovechó la vendida para el 21-20, pero de nuevo Serbia iba a salir adelante. Milos Terzic entró a sacar, horadó el pase argentino y puso el tablero en 21-24, hasta el bloqueo que cerró el 22-25 para Serbia.
El comienzo del cuarto mantuvo la paridad entre los pibes argentinos y Serbia: 7-8 con Kovacevic filtrando su ataque en el bloqueo nacional. Al regreso, Serbia ajustó la defensa y sumó de contra para el 7-11, pero Argentina reaccionó: De Cecco molestó con el saque, Crer bloqueó y Pereyra pegó de contra para el 11-11 . Sin embar go, Nikola Grbic tomó el saque y con envíos cortos complicó el pase nacional (12-16), para dejar a Serbia arriba hacia el tramo final. El bloqueo serbio detuvo a Conte en 17-22 y el final no tardó en llegar: un error de saque nacional firmó el 18-25.
Síntesis
Argentina (1): Luciano De Cecco (1), Federico Pereyra (13); Martín Blanco Costa, Sebastián Solé (9); Rodrigo Quiroga (10), Facundo Conte (15). Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Lucas Ocampo (1), Pablo Crer (6).
Serbia (3): Nikola Grbic (4), Ivan Miljkovic (20); Dragan Stankovic (5), Marko Podrascanin (9); Nikola Kovacevic (12), Bojan Janic (6). Líbero: Nikola Rosic. Entrenador: Igor Kolakovic. Ingresó: Milos Terzic.
Parciales: 15-25 / 25-21 / 22-25 / 18-25
Árbitros: Patricia Salvatore (USA) – Simone Santi (ITA)
Estadio: Forum Nelson Mandela, Florencia.
Voces Argentinas
Pablo Crer: Si lo pienso, jugamos un gran partido. Si lo siento, tengo mucha bronca porque salvo en el primer set no fuimos superados, sólo nos complicamos en alguna rotación. Ellos definieron en los momentos importantes y allí estuvo la diferencia. Jugamos de igual a igual y me siento orgulloso por eso.
Sebastián Solé: Lo que tengo es bronca porque no supimos aprovechar nuestras posibilidades. Generamos momentos de dominio y no logramos definir las situaciones a favor.
Federico Pereyra: Jugamos bien, salvo en el primer set. Y se nos escapó por ansiedad. Este partido, con más experiencia, lo tenemos que ganar. Y el resultado no refleja lo que fue el partido, no hubo diferencia salvo en el arranque. Lo que demostramos es que nadie lo va a tener fácil y que si Rusia quiere ganarnos, va a tener que trabajar mucho.
Alexis González: En otra situación sería un partido para valorar, pero como un Mundial no te da revancha, dejamos pasar una oportunidad. Ahora tenemos la última chance contra Rusia
]]>
Comentarios recientes