Otro paso histórico de esta enorme Selección Argentina. En Belgrado, allí donde en 2009 logró un triunfo inédito ante Serbia, el equipo nacional superó sus límites, mejoró notablemente la producción respecto de los partidos recientes y derrotó categóricamente al local en sets corridos, por 25-23, 27-25 y 25-21. Facundo Conte, con 16 puntos, fue el goleador de una victoria que marcó la tercera clasificación al hilo a la Ronda Final del torneo y la cuarta en total, coronando además la mejor campaña en Liga Mundial con un record de 9-3 y en lo más alto del Grupo C.
Así, el equipo nacional exhibe la consolidación de un proceso que arrancó en 2009, con el inicio de la era de Javier Weber al frente del seleccionado y la alianza estratégica entre la Federación del Voleibol Argentino e IDS Sports. En ese lapso, Argentina logró no sólo esta clasificación a la Ronda Final por triplicado, sino también un valioso noveno puesto en el Campeonato Mundial de Italia 2010, y en el horizonte aparece el gran objetivo: los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Argentina dejó de lado los demás resultados que podían clasificarla y salió a buscar una victoria histórica, inapelable. Con el 3-0, la Selección quedó líder con 25 puntos y ahora es Serbia quien depende de lo que pase con Bulgaria (le ganó el primer duelo a Rusia y necesita repetir) o Cuba (debe vencer a Italia) para meterse en Polonia.
Tres puntos de Conte y mucha intensidad defensiva pusieron un rápido 3-0 argentino. La gestión siguió impecable y el primer tiempo llegó en 8-2, tras un bloqueo y una contra de Federico Pereyra. Decidida a meterse en Polonia, Argentina apretó con el saque, se mantuvo concentradísima en defensa y la zona 6 rindió con Conte y Rodrigo Quiroga para el 13-6. Desde la línea castigaron Dragan Stankovic para acercar a Serbia (15-13) y, un rato después, el ingresado Tomislav Dokic para el empate en 23, pero Argentina supo conservar el mando. En la primera chance, Pereyra pegó de contra (13-1 fue el diferencial argentino en el set) y señaló el 25-23.
Ataque por ataque comenzó el segundo, con un pequeño quiebre en favor de Serbia a través de un bloqueo a Quiroga (8-6 local). Argentina se mantuvo cerca, pero un saque de Milos Nikic habilitó una contra de Dokic (de buen ingreso como opuesto) para el 15-12. Javier Weber paró el partido en 18-14 y al regreso Argentina, bajando el error desde el saque, complicó dos veces (Luciano De Cecco y conte) y se puso a tiro por 19-18. Una extraordinaria demostración defensiva de De Cecco fue importante para seguir ahí y Quiroga capitalizó el esfuerzo en 21-21. El capitán y Conte castigaron en ataque y el final fue infartante: Nikola Kovacevic, exigido por saques flotados nacionales, erró 3 veces y terminó decretando el 27-25 y la clasificación albiceleste.
Argentina, envalentonada y sin presión, se puso 3-0 y 8-6 en el tercer parcial, ante una Serbia que mostró también una baja de tensión y empezó a errar más seguido. La distancia permaneció a 16-14 en un tramo a puro bloqueo: Quiroga cayó dos veces ante las manos serbias, pero Argentina respondió y llegó con ventaja al segundo descanso obligatorio. De Cecco lo encontró a Nikic con el saque y mantuvo a 19-16, y aunque Serbia lo empató en 20, Quiroga logró el giro y un nuevo error balcánico puso el 22-20. El capitán volvió a pegar para el match ball (24-21) y él mismo lo liquidó en 25-21.
Síntesis
Serbia (0): Vlado Petkovic, Sasa Starovic, Marko Podrascanin, Dragan Stankovic, Milos Nikic, Nikola Kovacevic y Nikola Rosic (Líbero). Entrenador: Igor Kolakovic. Ingresaron: Tomislav Dokic, Milan Rasic, Bojan Janic © y Milos Terzic.
Argentina (3): Luciano De Cecco, Federico Pereyra, Pablo Crer, Sebastián Solé, Rodrigo Quiroga ©, Facundo Conte y Alexis González (Líbero). Entrenador: Javier Weber.
Parciales: 23-25 / 25-27 / 21-25
Árbitros: Rodríguez (ESP) – Liu (CHN)
Estadio: Hala Pionir, Belgrado
Comentarios recientes