Oro para Brasil

Se bajó la persiana del indoor femenino de los Juegos Olímpicos de Londres y Brasil ganó la medalla de oro por segunda vez consecutiva tras repetir ante Estados Unidos, mismo rival de Beijing 2008, por 3-1 (11-25, 25-17, 25-20 y 25-17). Mientras tanto, Japón le ganó la presea de bronce a Corea por 3-0 y se subió al podio tras 28 años de sequía: la última había sido del mismo color en Los Ángeles 1984.

Se disputaba un partido lleno de condimentos, no sólo por ser la revancha de Beijing 2008, sino porque Estados Unidos llegaba con todo el éxito sobre sus manos: tricampeón del Grand Prix, número 1 del mundo y performance perfecta en el certamen. Pero Brasil es Brasil, y lo demostró pese a llegar mermado por problemas internos y algunas lesiones.

La victoria por 3-1 le permite a Brasil colgarse su segunda medalla dorada, tras la del 2008, y la cuarta en Juegos Olímpicos : fue bronce en Atlanta 1996 y Sidney 2000. Para Estados Unidos es una nueva negación, porque sigue sin poder alzarse con una medalla de oro: se le escapó en la última edición y ante China en 1984.

Se trata además, de un nuevo bicampeón olímpico femenino: la Unión Soviética (URSS) lo había logrado en México 1968 y Munich 1972 y Cuba cuando se cosagró tricampeón en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sidney 2000.

Condimentos extras: habría sido el último juego en la selección de la armadora norteamericana Lindsey Berg y Zé Roberto obtuvo su tercera medalla dorada tras ganar la del 2008 con este mismo equipo y la del 2004 con el seleccionado masculino. Mientras que el neozelandés McCutcheon, que había ganado el oro masculino de Estados Unidos en 2008, se quedó con las ganas de repetir el festejo con las chicas.

Japón completó el podio

Japón

Y después de 28 años de sequía absoluta, Japón concretó la vuelta al podio olímpico tras superar a Corea del Sur por 3-0 con ajustados parciales de 25-22, 26-24 y 25-21 en 1 hora y 23 minutos de juegos. En un partido raro, donde Corea dominó la red (8 bloqueos contra ninguno de su rival), la principal diferencia estuvo en la efectividad del ataque. Lideradas por los 23 puntos de Saori Sakoda, Japón jugó al 44% contra el 35% de su rival. Pero sobre todo, ganó los puntos claves. Shinnaber y Kimura, con 11 tantos, acompañaron el gran partido de Sakoda. Mientras que Yeon Koung Kim , una de las más codiciadas del mundo y actualmente jugadora de Fenerbahce, aportó 22 unidades para Corea pero no tuvo apoyo de sus compañeras.

Fuente: Santiago Gabari / Somos Vóley – Foto: FIVB

]]>