Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

Comodoro RivadaviaEl Vóley Adaptado de la Capital Nacional del Petróleo se impuso en la etapa Provincial que se desarrolló en Gaiman y ganó el derecho a intervenir en el Nacional de los Juegos Evita. El equipo comodorense superó a los representativos de Trelew y Lago Puelo. La instancia nacional se jugará desde el 2 hasta el 7 de noviembre próximo en Mar del Plata.

Orgullo, satisfacción y mucho de dicha, se reflejó en los rostros de todos y cada uno de quienes integraron el equipo de Comodoro Rivadavia de Newcom, un deporte muy similar al vóleibol, pero con la particularidad que lo practican mayores de 60 años.

El Newcom se practica con una red y equipos mixtos conformados por seis jugadores. Se debe pasar el balón por sobre la red, pero no impactando con las manos, sino tratando de atrapar la pelota para que no pique en el suelo.

En Comodoro, ya existe un recorrido con gente que practica este deporte y que aparece cada vez más afianzado. Así quedó demostrado con las victorias ante Trelew (15-5 y 15-6) y Lago Puelo (15-8 y 15-10), redondeando una actuación casi sin fisuras.

Independientemente de los resultados y la alegría que significa conseguir un pasaporte a una instancia nacional, el Newcom es un trampolín hacia otros ámbitos. Se hace referencia a al compartir, al gusto que refiere estar activo y competente más allá de lo que diga el documento, pero sobre todo a  la contención, a la enorme cabida que se refleja a través de este deporte.

“Afortunadamente el grupo se va haciendo cada vez más grande. Hoy podemos decir que tenemos para hacer tres o cuatro equipos. Se acercó bastante gente y eso nos pone muy bien”, dijo Ester García con sumo entusiasmo.

Del mismo modo, Juan Carlos Barría hace mención a la parte social que encierra practicar deportes a esta edad. “Es algo invalorable, es demostrar que esta generación no está quietita esperando el final del camino, al contrario, sentimos que podemos hacer muchas cosas y este deporte tan lindo que practicamos, es una de ellas”.

“Lejos del ostracismo o de la quietud que muchos pueden imaginar a nuestra edad, nuestro grupo está entusiasmado con todas las cosas que vivimos. Es por eso que seguimos invitando a gente y no específicamente para que compitan sino para que se acerquen y compartan el grupo. No pedimos que vengan a jugar y ser fenómenos, sino que se acerquen con un mate, un termo y al menos miren y alienten a los que están jugando. El objetivo es que a nuestra edad, nada nos impida hacer lo que nos gusta”, agregó Ester.

El grupo se reúne los lunes, miércoles y viernes de 10 a 12:30.

Fuente y Foto: Diario Crónica

]]>