Bronce para ArgentinaBrasil consiguió retener el título sudamericano en categoría juveniles sin perder partidos y cediendo sólo un set a lo largo de todo el torneo. En el juego final venció a la Argentina por 3-0 y se quedó también con la única plaza mundialista en juego. Perú, que derrotó a Colombia en cinco sets, fue subcampeón, y Argentina completó el podio.

Con si victoria por 3-0 frente a la Selección Argentina con parciales de 25-14, 25-22 y 25-18, la Selección de Brasil retuvo el título sudamericano en categoría Juveniles en la XXII Edición del torneo disputado en Barrancabermeja, Colombia. Perú quedó en segundo lugar y Argentina completó el podio. La jugadora más valiosa del torneo (MVP) fue la atacante brasileña Drussyla.

Brasil fue superior en todos los rubros de juego y ganó la batalla del bloqueo por 7-3, y sobre todo del contraataque por 23-9. Argentina entregó además mayor cantidad de puntos por error 21-20.

La argentina Irene Verasio fue nominada en el equipo ideal como mejor punta. Argentina cerró su campaña con 2 triunfos y 2 derrotas en el torneo y buscará ahora el objetivo de la Copa Panamericana.

Declaraciones

Lorenne (Brasil): «Estamos felices porque conseguimos el título que no pudimos ganar en categoría Menores. Jugamos muy unidas y nos preparamos para lograr este título y también la clasificación al Campeonato Mundial».

Irene Verasio (Argentina): «Peleamos hasta el final, incluso ante Brasil, partido que consideramos una verdadera final. Nunca lo dimos por perdido. Tenemos que seguir trabajando para mejorar nuestra recepción y buscar crecer en la Copa Panamericana».

Distinciones

  • MVP: Drussyla (Brasil)
  • Mejor armadora: Thais de Oliveira (Brasil)
  • Mejor opuesta: Magui Frías (Perú)
  • Mejores centrales: Layza Ferreira (Brasil) y Andrea Urrutia (Perú)
  • Mejores puntas: Irene Verasio (Argentina) y Amanda Coneo (Colombia)
  • Mejor líbero: Lais Bitentout (Brasil)

Posiciones

  1. Brasil
  2. Perú
  3. Argentina
  4. Chile
  5. Colombia

Resultados

30 de septiembre

  • Perú 3 – Chile 1 (25-18, 25-14, 23-25 y 25-20)
  • Colombia 0 – Brasil 3 (19-25, 6-25 y 19-25)
  • Libre: Argentina

1 de octubre

  • Brasil 3 – Perú 1 (25-17, 24-26, 25-15 y 25-17).
  • Argentina 3 – Chile 0 (27-25, 26-24 y 26-24)
  • Libre: Colombia

2 de octubre

  • Perú 3 – Argentina 1 (25-19, 26-24, 17-25 y 25-21)
  • Chile 3 – Colombia 0  (25-20, 25-18 y 25-18)
  • Libre: Brasil

3 de octubre

  • Brasil 3 – Chile 0 (25-19, 25-19 y 25-10)
  • Colombia 2 – Argentina 3 (19-25, 11-25, 25-20, 25-15 y 10-15)
  • Libre: Perú

4 de octubre

  • Colombia 3 – Perú 2 (25-20, 26-24, 17-25, 19-25 y 16-14)
  • Brasil 3 – Argentina 0 (25-14, 25-22 y 25-18)
  • Libre: Chile

Fuente y Foto: FeVA

]]>