Hernán FerraroFue un año intenso para la Selección Argentina Sub 23, la nueva categoría del vóleibol mundial que vino a tender un puente entre la categoría juvenil y la mayor, para continuar con el desarrollo de los jugadores rumbo al alto rendimiento. Y en esta temporada 2014, la primera bajo la conducción de Julio Velasco al frente del cuerpo técnico del equipo nacional, el elegido para ese trabajo fue Hernán Ferraro, ex armador celeste y blanco, de buenas experiencias como entrenador de Liga Argentina y, ahora, en su primera experiencia en la conducción de equipos nacionales.

Luego de la clasificación del equipo Sub 23 al Mundial 2015, Ferraro realizó un balance de este 2014. “La clasificación fue el objetivo de mínima que nos habíamos planteado con el grupo. Nos hubiera gustado terminarlo mejor, pero no hicimos una buena final ante Brasil. Más allá del rival, no jugamos bien”, arranca el entrenador.

– ¿Cuáles fueron los objetivos de comienzo del trabajo trazados para este 2014, en el primer año de gestión tanto de Julio Velasco como tuyo al frente del Grupo anterior a la Selección Mayor?

– La Selección “B” o “Grupo de Apoyo” tenía objetivos claros: Había que entrenar mucho y en cualquier momento poder estar en condiciones de ser convocados a la Selección Mayor. Además estaba la Copa Panamericana y el Mundial por delante. Los jugadores sabían que después de los primeros dos meses, todo el trabajo decantaría en estos dos equipos, y en algunos casos quedarían afuera de todo. Los chicos entendieron muy bien lo que significa estar en la Selección.

– El bronce en la Copa Panamericana se alcanzó con una mezcla de jugadores jóvenes y experimentados ¿Cuál fue el objetivo en ese torneo?

– La Copa fue muy buena, hemos conseguido ganarle a selecciones como Venezuela, Puerto Rico y Canadá, que hacían su puesta a punto para el Mundial. Y perdimos ajustadamente 3-2 ante Cuba. Pero tuvimos rendimientos individuales y colectivos interesantes.

– ¿Qué significó en lo personal trabajar al lado de Julio Velasco en su primer año de gestión y experimentar tu primer año al frente de selecciones nacionales?

– Es una alegría y una responsabilidad muy grande. Debemos trabajar mucho para devolver la confianza depositada en nosotros. Trabajar en la Selección para mí es lo máximo y al lado de Julio lo hace aún más increíble.

– ¿Cuáles son los objetivos para el 2015?

– Nos juntaremos en noviembre para delinear el 2015. Pero no hay duda que la apuesta será siempre superarnos.

Fuente y Foto: FeVA

]]>