Luego de las derrotas ante Japón y Alemania, el Seleccionado Nacional finalizó en el último lugar de su grupo y, por ende, no clasificó a la siguiente instancia. El combinado albiceleste ocupó finalmente el 11° puesto, su ubicación más baja en sus participaciones olímpicas.

Japón 3-0 Argentina

En su segunda presentación en los Juegos Olímpicos, los dirigidos por Marcelo Méndez cayeron 1-3 frente al seleccionado japonés con parciales de 16-25, 22-25, 25-18 y 23-25. Nishida fue el goleador del partido con 21 puntos, seguido por Facundo Conte que convirtió 19.

En el primer capítulo Japón fue muy superior y no tuvo inconvenientes en adjudicárselo.

Los nipones dieron vuelta un segundo set en donde Argentina, en sus inicios, dominó el marcador (7-1, 10-4 y 15-8). Los asiáticos se acercaron, lo igualaron en 18 y pasaron arriba 21-20 luego de una tarjeta roja al banco albiceleste. La discusión que perturbó todo fue un Challenge en el que pareció que la pelota rozó uno de los dedos del bloqueo japonés y que los jueces otorgaron el punto para Japón.

Los sudamericanos jugaron consistentemente el tercer capítulo donde lograron 4 puntos directos de saque y sumaron 3 tantos por bloqueo.

En el cuarto segmento ambos elencos se mostraron sólidos, promediando el mismo Japón sacó 4 puntos de ventaja, pero los argentinos se pusieron a un tanto (23-24). Finalmente un ataque por posición dos le dio el triunfo a Japón.

Las estadísticas marcan que los asiáticos fueron superiores en ataque y contraataque (58-49) y en puntos directos de saque (8-5). En tanto que Argentina prevaleció en bloqueo (8-5). En el rubro errores, los nipones entregaron 24 tantos, mientras que los argentinos cedieron 22.

Alemania 3-0 Argentina

Este encuentro era a matar o morir para los dirigidos por Marcelo Méndez, ya que tenían que ganar en sets corridos para tener posibilidades de clasificar a los cuartos de final.

Los teutones fueron imparables y ganaron 3-0 con parciales de 25-13, 25-21 y 25-21. Grozer fue el máximo anotador del encuentro con 16 conquistas y Facundo Conte logró 9.

Argentina se vio ampliamente superada en todos los ítems y perdió el primer set por una holgada diferencia. Los europeos lograron 3 puntos de saque y 3 de bloqueo, además el poderío en ataque fue superior. Los sudamericanos sufrieron en recepción y ataque.

Luego de caer en el primer capítulo, los argentinos no tenían posibilidades de finalizar terceros aunque ganaran 3-1. Sin embargo los alemanes no cedieron y vencieron en los segundos y tercer games.

Los europeos dominaron en los fundamentos positivos: saque (9-3), bloqueo (9-5) y ataque y contraataque (36-30). Los argentinos entregaron más puntos por errores que su rival (21-17).

Participaciones olímpicas (Fuente: Gabriel Rosembaun)

  • Los Ángeles 1984:
  • Seúl 1988: 3ª Bronce
  • Atlanta 1996:
  • Sídney 2000:
  • Atenas 2004:
  • Londres:
  • Río de Janeiro 2016:
  • Tokio 2020+1: 3ª Bronce
  • París 2024: 11ª

Fotos: Volleyball World – Estadísticas: Gabriel Rosembaun