El equipo de Comodoro Rivadavia tuvo una gran etapa de local, logró siete puntos sobre nueve posibles y, a falta de un tour, quedó en la sexta posición de la Tabla con amplias posibilidades de clasificar a la siguiente instancia. El público acompañó y colmó las instalaciones del Socios Fundadores alentando al equipo de la ciudad, pero también se pudo observar que animaban a los foráneos. ¡Una verdadera fiesta!
Otra de los aspectos positivos para los chubutenses, fue la consolidación en el armado del juvenil José Cejas que, ante la lesión del líder y capitán Nicolás Pussetto, tuvo que asumir la responsabilidad desde el cuarto tour disputado en Buenos Aires. Todo indica que Pussetto estará disponible para jugar en Monteros y ahora el Cuerpo Técnico se encuentra ante el dilema de darle continuidad a Cejas o propiciar el regreso del capitán.
Se viene la sexta y última etapa de la Fase Regular, será del 20 al 23 de febrero en Monteros (Tucumán) y Waiwen enfrentará a los anfitriones, a Tucumán de Gimnasia y a San Lorenzo, con el objetivo de sumar puntos que le permitan clasificar a los PlayOff.
Posibilidades de clasificación
Los dirigidos por el Lic. Lisandro Luppo tienen amplias posibilidades de acceder a la siguiente instancia y lo importante es terminar lo más alto posible en la Tabla de posiciones, ya que el 1° juega con el 8°, el 2° con el 7° y así sucesivamente.
Clasifican los ocho primeros y actualmente los comodorenses ostentan la sexta colocación con nueve puntos de ventaja sobre Defensores de Banfield que se encuentra en el noveno lugar y tiene un partido menos jugado. De todos modos, los bonaerenses no la tienen nada fácil, ya que deben enfrentarse con Ciudad en dos oportunidades, con CEF5 y con Tucumán de Gimnasia.
Waiwen 3-0 Vélez Sarsfield
Nuevamente la “Lupponeta” pudo presionar desde el servicio y funcionó la relación Saque-Bloqueo-Defensa. Otra de las claves fueron los pocos errores que cometió (5 de saque y 5 no forzados), mientras que los del “Fortín” entregaron 31 puntos por esa vía (14 de saque y 17 no forzados).
Protagonistas
Braulio Mendoza: “La verdad que fue un cierre soñado finalizar el Tour de locales con un 3-0. Muy felices por todo, creo que estos cuatro días en Comodoro fueron muy lindos y creo que es algo que necesitaba esta ciudad. Muy feliz.
El acompañamiento del público era de esperarse, Comodoro siempre banca cualquier deporte. La gente muy bien.
Ahora disfrutar este pequeño momento que todavía queda del Tour 5 y luego con todo para el que viene y para poder meternos en PlayOff”.
Leonardo Herbsommer: “Gracias a Dios se nos se nos dio poder cerrar este partido de la mejor manera, siendo locales y es una alegría poder terminarlo así.
El acompañamiento del público fue increíble. Desde que he jugado creo que es la primera vez que siento tan fuerte al público, es algo que me llena mucho corazón.
Ahora a Tucumán hay que ir con todo, para poder sacar todo lo que se pueda y clasificar”.
Luciano Roitero: “Estoy supercontento, jugar de local es increíble. Conseguir siete puntos en los tres partidos que jugamos acá fue muy importante, fue clave para seguir sumando en la tabla y, si se da, jugar los PlayOff que es el objetivo principal.
Esperábamos que viniera gente, pero la verdad que nos sorprendió demasiado el apoyo del público. Es increíble que venga esta multitud y es muy emocionante, al juego le hace muy bien. Quiero agradecerle a la gente que nos apoya siempre, es un afecto muy lindo que nos da.
Ahora es momento de disfrutar un poquito, descansar estos días que vienen y, después, obviamente entrenar y meterle a full para el Tour de Tucumán, para llegar con todas las pilas y lograr algún que otro punto allá, así llegamos a los playoffs de la mejor manera”.
Síntesis
- Waiwen (3): José Cejas (2), Bautista Gazaba (12), Ramsés Cascú (10), Leonardo Hersommer (6), Luciano Roitero (4) y Dylan Mac Lean © (10). Líberos: Juan Cruz Baldellou y Braulio Mendoza. DT: Lisandro Luppo. Ingresaron: Lautaro Ledesma (-) y Benjamín Mendoza (-).
- Vélez Sarsfield (0): Eugenio Gaiottino (-), Elías Flach (7), Matías Caraballo (3), Joaquín Deveroux (3), Tadeo Mauritanio (4) y Facundo Grondona (8). Líbero: Alessandro Lobo. DT: Alejandro Scalise. Ingresaron: Juan Lovisolo (2), Nazareno Buratti © (-), Franco Gómez (10), Federico Debonis (-) y Martín Leguizamón (3).
- Parciales: 25-18, 25-16 y 25-16.
- Duración: 1h28’
- Árbitros: Emanuel Herrera y Sebastián Cagiao.
- Challenge: Karina René.
- Estadio: Socios Fundadores (Comodoro Rivadavia – Chubut)
Obtención de puntos
Domingo 02 de febrero
- Boca Juniors 0-3 CEF5 La Rioja (16-25, 20-25 y 20-25)
- Monteros 3-1 San Lorenzo (25-20, 20-25, 25-20 y 30-28)
- Ciudad 3-0 Tucumán de Gimnasia (25-20, 25-20 y 25-18)
- Waiwen 3-0 Vélez Sarsfield (25-18, 25-16)
Sábado 01 de febrero
- Boca Juniors 2-3 Vélez Sarsfield (22-25, 25-18, 25-15, 27-29 y 8-15)
- CEF5 La Rioja 1-3 River Plate (19-25, 25-21, 21-25 y 20-25)
- Monteros 1-3 Tucumán de Gimnasia (26-28, 29-27, 18-25 y 24-26)
- Waiwen 3-0 Defensores de Banfield (25-18, 26-24 y 25-20)
Viernes 31 de enero
- Defensores de Banfield 2-3 San Lorenzo (25-22, 25-22, 23-25, 23-25 y 16-18)
- CEF5 La Rioja 1-3 Ciudad (30-28, 14-25, 22-25 y 23-25)
- River Plate 3-1 Tucumán de Gimnasia (18-25, 25-22, 25-22 y 25-23)
Jueves 30 de enero
- Defensores de Banfield 0-3 River Plate (21-25, 22-25 y 18-25)
- Monteros 3-0 Vélez Sarsfield (25-9, 25-21 y 25-11)
- San Lorenzo 0-3 Ciudad (16-25, 20-25 y 19-25)
- Waiwen 2-3 Boca Juniors (25-22, 22-25, 15-25, 25-22 y 12-15)
Comentarios recientes