Una de las figuras del vóleibol nacional, el “negro” Jorge Elgueta se retiró de la práctica deportiva activa, pero no se alejará mucho de las canchas, puesto que asumirá como Director Técnico.
A continuación transcribimos una nota que el Diario de Cuyo le realizó al talentoso, ahora, ex jugador.
De jugador a técnico
El «Negro» Elgueta anunció su retiro como jugador de vóley y confirmó su continuidad como entrenador. Su último club fue la Unión de Formosa. Su futuro, será Sarmiento de Chaco, equipo que participará en la próxima Liga Nacional A1.
Sin dudas, para todo deportista una de las decisiones más difíciles de tomar es cuándo y cómo será el epílogo de su carrera. Las preguntas más frecuentes que se hacen son: ¿cómo continuará su vida?, ¿qué harán luego si lo único que hicieron por años es dedicarse al deporte? y tantas otras más. Pero todo esto, Jorge Elgueta, ya lo tiene solucionado. Es que el jugador de 40 años que en la última temporada estuvo defendiendo la camiseta de La Unión de Formosa anunció su retiro del vóleibol pero a la vez confirmó a DIARIO DE CUYO que será el entrenador de Sarmiento de Chaco, equipo que debutará la próxima temporada en la Liga Nacional A1, en la que será rival de UPCN.
Elgueta inició su carrera a los 16 años en el club UVT. Luego tuvo un paso por UNSJ y después en Obras Sanitarias. Equipo con el cual dio el gran salto en el vóleibol argentino. Además mostró su categoría por varios países de Europa. «El deporte me ha llevado por varios lugares del mundo, jugué en España donde logré entre otras cosas la Champions League, dos años en Italia, cuatro años en Grecia donde en dos salí como el mejor jugador» dijo el Negro en cuanto a su paso por el exterior. Además aclaró que la única espina que tiene es no poder retirarse jugando en San Juan, «mi materia pendiente como jugador es que no pude retirarme en mi provincia. Mis hijos son de acá, yo vivo y me voy a morir acá en San Juan, pero bueno, dicen que nadie es profeta en su tierra».
Cuando fue consultado sobre lo mejor que le ha pasado en su vida no dudó en decir que fue el nacimiento de sus hijos (Gerónimo y Lisandro) y, que, en el plano deportivo, lo máximo fue haber ganado con la Selección Argentina la medalla de oro en los Juegos Panamericanos del año 95 que se realizaron en Mar Del Plata.
Jorge le dedicó veinticuatro años de su vida al deporte que ama. Y como no podía ser de otra manera seguirá ligado. Pero en esta oportunidad deberá ser fuera de la cancha. El año pasado cuando se oficializó que Sarmiento de Chaco había comprado una plaza para participar en la Liga Nacional Elgueta presentó un proyecto de tres años. Y durante la semana se confirmó que el sanjuanino será el DT. «El año pasado presenté el proyecto, que no sólo era para la Liga sino que mi intención es que a la provincia le quede algo. Yo creo que eso influyó para que me confirmaran en el cargo, aparte de que querían un referente del vóleibol», contó el flamante DT.
Elgueta dijo que la decisión fue difícil y que la conversó mucho con su familia. Pero que está seguro que fue la mejor opción, aunque sus hijos preferían que él siguiera jugando. También el Negro fue sincero y aclaró que lo más difícil de ahora en más es tratar de matar al jugador que lleva dentro y que está trabajando mentalmente para poder lograrlo.
En cuanto al nuevo equipo que está formando para la próxima temporada el DT aclaro que «ya tenemos jugadores que se han sumado, como Marcos Milinkovic (opuesto), Franco López (líbero), Andrés Radke (central) y están muy avanzadas las negociaciones con Gastón Giani que es punta y está en la selección», también dijo que esperan ser protagonistas y que tienen que trabajar mucho y sobre todo con mucha humildad.
El cuerpo técnico va a estar compuesto por Jorge Elgueta como DT, Julio Boschi y Ezequiel Martínez. Aunque resta confirmar quien será el ayudante de campo que todavía no está confirmado y por lo que se supo va a ser un sanjuanino quien ocupe ese cargo aún vacante. Mientras que el manager chaqueño es Pablo Lischuk.
También en su nuevo rol de entrenador habló de la Argentina y de sus presentaciones en el Aldo Cantoni. «A la selección la he visto bien, me gustó el segundo partido. Lo mejor fue el planteo del equipo. Aunque lo más importante es llegar con buen nivel al Final Six», concluyó Elgueta.
Se termina una vida como jugador para Jorge, quien escribió una historia dorada. Ahora tratará de escribir su propia historia como DT.
Comentarios recientes