«La Copa significó, para mí y para el staff técnico, la posibilidad de transmitir al plantel una filosofía de juego, de afianzar un grupo proponiéndoles ir siempre por más, superando adversidades y jugando siempre con intensidad e inteligencia», empezó Orduna, DT de una Selección Argentina que igualó la mejor actuación histórica en el torneo que ya lleva 12 ediciones. El único antecedente de una medalla de bronce anterior a éste aparece cinco años atrás, en 2008.
Orduna completó: «Significó además el orgullo de representar al país con jugadoras que entendieron el mensaje y tuvieron la mayor disposición para dejar todo en la cancha». En ese camino al bronce, Argentina derrotó a un rival de peso como Cuba, luchó contra potencias como Estados Unidos y República Dominicana, dio cuenta de las Juveniles de Brasil y también prevaleció sobre un equipo en ascenso como Puerto Rico.
El dato más notable, sin embargo, es haber materializado la cuarta clasificación consecutiva al Grand Prix (para la edición 2014), el torneo anual más importante de selecciones femeninas en el planeta. En ese panorama, el internacional, el entrenador afirmó: «El vóleibol femenino necesita tener resultados con el seleccionado mayor, para definitivamente posicionarse a nivel internacional y estar presente en el próximo Mundial y en los Juegos Olímpicos de Río 2016».
Esos son los grandes objetivos del nuevo ciclo, para los cuales la Selección pronto retomará los trabajos. Si bien la próxima competencia será justamente el Grand Prix, en su temporada 2013, más adelante se perfila la gran meta de clasificar al Mundial de Italia 2014.
En cuanto a la actualidad del plantel después del bronce, finalizó Orduna: «Para el grupo fue muy importante ganar sabiendo a lo que jugaban. Eso generó confianza y evolución durante la competencia».
Fuente: FeVA – Foto: Secretaría Deportes
]]>
Comentarios recientes