Argentina subcampeónBrasil se consagró, por trigésima vez, campeón sudamericano, tras derrotar en un partido tranquilo su eterno rival en Sudamérica por 25-16, 25-19 y 25-16 por la trigésimo primera edición Sudamericano de Mayores Masculino que se llevó a cabo en el Gimnasio Sesi de la ciudad de Maceió, Brasil. Facundo Imhoff, Rodrigo Quiroga y Facundo Santucci, en el equipo ideal.

Argentina y Brasil disputaron por décimo sexta vez la final del torneo más importante del calendario continental. Desde la edición de 2005, que los dos equipos se encuentran de forma consecutiva en la disputa por el oro.

Con las gradas llenas y el apoyo de la hinchada, el equipo verde amarillo del comandante Bernardinho fue dominador absoluto del partido en la presión con el saque y el bloqueo. La decisión tuvo como los máximos anotadores Evandro Guerra por Brasil con 14 aciertos mientras por Argentina, con 13, Pablo Kukartsev.

El equipo argentino, conducido por Julián Álvarez, participó del torneo con el grupo B del país y vuelva para casa con la medalla de plata por décimo séptima vez.

En la disputa por el bronce, Colombia superó a Venezuela por 3-0. Con este resultado, Colombia mantuvo el tercer lugar en el ranking sudamericano, cuando avanzó un puesto y se quedó delante de Venezuela en la edición de 2013, en Cabo Frio, Brasil.

Argentina: Maximiliano Chirivino, Federico Martina; Federico Franetovich, Facundo Imhoff; Rodrigo Quiroga, Lisandro Zanotti. Libero: Facundo Santucci. Entrenador: Julián Álvarez. Ingresaron: Gonzalo Quiroga, Juan Villarruel, Alejandro Toro, Pablo Kukartsev, Maximiliano Scarpín y Juan Martín Riganti.

Brasil: Bruno Rezende, Evandro Guerra; Lucas Saatkamp, Isac Santos; Lucas Loh, Ricardo Lucarelli. Libero: Serginho. Entrenador: Bernardo Rezende. Ingresaron: Raphael y Renan.

Clasificación General

  1. Brasil
  2. Argentina
  3. Colombia
  4. Venezuela
  5. Chile
  6. Uruguay
  7. Perú
  8. Guyana

Premios Individuales

  • Mejor Armador: Bruno (Brasil)
  • Mejor Opuesto: Evandro Guerra (Brasil)
  • Mejor Central: Facundo Imhoff (Argentina)
  • Mejor Central: Isac Santos (Brasil)
  • Mejor Punta: Rodrigo Quiroga (Argentina)
  • Mejor Punta: Ronald Jiménez (Colombia)
  • Líbero: Facundo Santucci (Argentina)
  • MVP: Sergio Santos (Brasil)

Día 1 – Miércoles 30

  • Colombia – Uruguay 3-0 (25-18, 25-18, 25-18)
  • Chile – Venezuela 1-3 (25-17, 17-25, 21-25, 20-25)
  • Brasil – Perú 3-0 (25-8, 25-9, 25-15)
  • Argentina – Guyana 3-0 (25-9, 25-9, 25-13)

Día 2 – Jueves 1

  • Venezuela – Perú 3-1 (20-25, 25-19, 26-24, 25-11)
  • Colombia – Guyana 3-0 (25-22, 25-15, 25-20)
  • Chile – Brasil 1-3 (25-23, 18-25, 14-25, 23-25)
  • Argentina – Uruguay 3-0 (25-12, 25-16, 25-16)

Día 3 – Viernes 2

  • Perú – Chile 0-3 (23-25, 16-25, 21-25)
  • Guyana – Uruguay 0-3 (14-25, 14-25, 23-25)
  • Brasil – Venezuela 3-0 (25-16, 25-8, 25-14)
  • Argentina – Colombia 3-1 (25-17, 28-26, 20-25, 25-19)

Día 4 – Sábado 3

  • Semi: Argentina – Venezuela 3-1 (25-18, 20-25, 25-16, 25-17)
  • Semi: Brasil – Colombia 3-0 (25-19, 25-14, 25-10)
  • Final 7º: Perú – Guyana 3-0 (25-19, 25-14, 25-17)
  • Final 5º: Uruguay – Chile 1-3 (19-25, 25-23, 15-25, 18-25)

Día 5 Domingo 4

  • Tercer puesto: Colombia – Venezuela 3-0 (25-21, 27-25, 25-21)
  • FINAL: Argentina – Brasil 0-3 (16-25, 19-25, 16-25)

Fuente y Foto: FeVA / CSV

]]>