La selección de vóley llega el domingo luego del mediodía al aeropuerto de Bariloche. El Cordillerano dialogó con el entrenador de las Panteras, Guillermo Orduna una vez que concluyó el último entrenamiento en Buenos Aires.
Orduna habló de todo, no se calló nada. “Perú no es el rival directo” tiró. “Espero recibir todo el aliento de la gente de Bariloche” y además adelantó que “las chicas llegan muy bien”. El equipo entrenó el sábado en horas de la mañana y ya quedó en parte concentrado. El domingo en horas del mediodía llegan a Bariloche con miras al preolímpico que se disputará en enero en el Pedro Estremador de Bomberos Voluntarios.
Orduna dijo que “las chicas están muy bien, hay un grupo que se incorporó recién hoy (por ayer) que están jugando en el exterior, las vi muy bien en el primer entrenamiento, la mayoría de las jugadoras vienen con un ritmo de competencia con muy buenos campeonatos, así que ahora lo que hay que hacer en este tiempo que tenemos es reunir el equipo y entrenar en conjunto para llegar muy bien al preolímpico”.
Sobre los rivales el entrenador dijo que “Chile es un equipo joven, tiene algunas jugadoras que han mejorado mucho su rendimiento, nosotros hemos tenido muy buenos partidos, pero nuestro objetivo siempre y más allá del rival es imponer nuestro juego, jugar como lo sabemos hacer nosotros. Con equipos más accesibles marcar la diferencia y con aquellos que están por sobre nuestro juego, hacerlo al máximo”.
Más adelante el técnico tiró “no creo que el rival sea Perú, hay equipos que se están preparando muy bien para esta instancia, Colombia es un equipo que es muy bueno con una gran jugadora como Madelaynne Montaño que esa selección ha recuperado y llega muy bien a este preolímpico, además el equipo entero ha ido creciendo”.
Los rivales del equipo Argentino en Bariloche serán Colombia, que por estas horas se encuentran en México y se prepara allá. Venezuela que hace una semana se encuentra en la Argentina y siempre tiene jugadores de muy buena talla. Perú se encuentra en Brasil para una serie de partidos preparatorios con miras al certamen en Bariloche.
Orduna sentenció luego que “el punto fuerte de nuestro plantel es el equipo en sí. Ha evolucionado como grupo realmente sabiendo a lo que juegan, teniendo disciplina táctica desde el saque, la recepción, rotación y ataque y hay puntos para seguir mejorando sobre todo en lo colectivo. En lo individual debemos afianzar lo que se tiene se pueden hacer algunos ajustes, pero por el poco tiempo que hay estamos pensando en el funcionamiento del equipo”.
Sobre jugar esta instancia en Bariloche el exjugador de Club Ateneo dijo que “espero mucho apoyo de la gente de Bariloche. Siempre que se juega de local en cualquier parte del país uno aspira a sentir ese calor, en el caso nuestro el octavo jugador que ayuda mucho y que el aliento de la gente genera una adrenalina extra. Las veces que hemos jugado en Argentina, ha sido algo siempre muy importante”.
«En esta gestión hemos recibido muy buen respaldo y han apoyado el crecimiento del vóleibol femenino. Han tratado de general competencia en Argentina que es algo muy importante. Las condiciones para que las jugadoras estén cada vez mejor. Se conformaron muy buenos staff entre médicos y cuerpos técnicos», afirmó.
También sostuvo que «ha habido un aporte y preocupación para que año tras año estén mejor, siempre hay cosas por mejorar, pero se tuvo la apertura para escuchar las cosas que había que mejorar asi se sigue creciendo y mejorando. Hay que seguir trabajando y cuanto más arriba uno llega, las exigencias son mayores».
El entrenador debutó con un gran título dentro de las selecciones en el año 1986 con un equipo juvenil. Sobre sus comparaciones dijo que “este equipo es diferente al juvenil del año 86, son categorías distintas. En ese momento se llegué con un grupo de jugadoras que en ese momento marcaban la diferencia, entre ellas Carolina Costagrande. En ese torneo se le ganó un partido muy importante a Brasil por 3 a 2 y con esa confianza de haberle ganado a Brasil, se facilitaron mucho las cosas y le ganamos a Perú la final. En este grupo ha logrado afianzar los sistemas de juego, el trabajo del equipo, hay entendimiento de varios años, estos tres últimos se ha ganado mucho ha sido producto de este estilo de juego de imponer, ojalá Bariloche nos traiga suerte”.
“Las chicas ya están concentradas, realizaron el último entrenamiento en horas de la mañana durante dos horas y las integrantes del plantel de Capital se fueron a sus casas, y las del interior se alojaron en un hotel donde nos concentraremos todos para salir para Bariloche”, concluyó Guillermo Orduna.
Las convocadas
Las convocadas son Lucía Fresco, Tanya Acosta, Josefina Fernández, Natalia Aispurúa, Emilce Sosa y Tatiana Rizzo, quienes se sumarán a Clarisa Sagardía, Morena Martínez, Marcia Scacchi, Florencia Busquets y Marianela Garbari, Yael Castiglione, Leticia Boscacci, Sol Piccolo, Julieta Lazcano y Yamila Nizetich.
Fuente: Martín Leuful / El Cordillerano
]]>
Comentarios recientes