Juan Manuel Barrial

A tono con el peso del compromiso que se viene, que es nada menos que el pase a los Juegos Olímpicos, la Selección Argentina pasó los últimos días a un ritmo excepcional de trabajo, dividida en dos grupos. Uno de ellos permaneció en el país para una gira intensa ante Cuba, y al cierre del último partido en Ferro, el DT Juan Manuel Barrial entregó una pila de aspectos positivos como saldo.

Como la base de la Selección apunta a todo el año que se viene, está compuesta por más de 20 jugadores, y por eso se planificó realizar giras en simultáneo, para que todos pudieran foguearse a un nivel similar. En Argentina quedó una parte que, para Barrial, le sacó mucho jugo a los partidos: «La gira nos deja, fundamentalmente, haberle dado cinco partidos de competencia a jugadores que muchas veces no la tienen».

Aún sin competencia asidua, aun ocupando habituales lugares de recambio en el equipo nacional, los chicos argentinos que se midieron con Cuba estuvieron siempre a la altura de las circunstancias. El balance del entrenador es coincidente: «Fuimos de menor a mayor. A pesar de que los dos primeros partidos fueron 3-1, en el juego fuimos creciendo, porque ellos también lo hicieron. En el último partido, por ejemplo, jugamos un gran primer set y un gran tercer set, y Cuba no nos dio prácticamente puntos. Se te hace muy difícil jugarles así. Pero nos vamos contentos, porque a los chicos les sirvió mucho y porque jugaron contra un equipo completo que está entre los mejores del mundo».

Toda esta experiencia jugará su papel en la decisión que Javier Weber, Barrial y compañía deberán tomar muy pronto. Una vez regresado el grupo de Estados Unidos (el martes 1°), será tiempo de reunión entre todos los integrantes del cuerpo técnico de Selección para intercambiar datos y definir la lista para el torneo en Almirante Brown. Sin embargo, como refleja Barrial, el valor de estas giras va más allá: «A nosotros nos dejó muchas conclusiones de cara al Preolímpico, pero también hacia la World League y, ojalá, para los Juegos».

La metodología para la determinación será simple: pasará por la actualidad de los que estén en competencia. «Hay tres o cuatro lugares que están muy parejos. Necesitábamos que Javier (Weber) viera a algunos en Estados Unidos y nosotros ver a otros acá para tomar la decisión más justa, de acuerdo al momento de cada jugador», sintetizó Barrial.

Fuente: Sergio López / Somos Vóley – Foto: Facebook Barrial

]]>